
Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Con ese objetivo, la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, se reunió con referentes del cuerpo.
Región13 de mayo de 2023 RedacciónCon el objetivo de organizar lo mejor posible el trabajo de los guardavidas durante la próxima temporada en Playa Unión, la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Karina Barneche, se reunió en la última semana con delegados del cuerpo.
“Después de la culminación de la temporada habíamos acordado una mesa de trabajo una o dos veces al mes, ir reuniéndonos con los referentes y delegados del cuerpo estable de guardavidas para acordar actividades hasta diciembre, cuando comienza la temporada”, indicó Barneche.
La funcionaria afirmó que el objetivo es “llegar de una manera más organizada y en pos de seguir teniendo temporadas como las últimas, tranquilas y ordenadas, sin mayores conflictos”.
Precisó que, en esta primera reunión del año, “hablamos del precurso de guardavidas, que es nivelatorio y destinado a los ciudadanos de Rawson”. En sentido mencionó que “los aspirantes a guardavidas de Rawson no cuentan con una pileta municipal por el momento, por lo que tienen que hacer un curso nivelatorio respecto a guardavidas de otras localidades que sí pueden mantener las prácticas de pileta durante todo el año”.
En este sentido estimó que el nivelatorio para los aspirantes de Rawson se realizará en julio, mientras que el curso anual de guardavidas se prevé iniciar en agosto, “como normalmente se hace, hasta finales de noviembre, cuando se lleva adelante la reválida para comenzar luego la temporada”.
También se habló de otros aspectos, como la indumentaria y el equipamiento “para tener una costa más segura”.
Recordó que en la última temporada “estuvieron bastante equipados, así que la idea es seguir equipando a nuestro cuerpo de guardavidas, que es de excelencia, y seguir con las cuestiones que hagan a la seguridad en nuestra costa”.
Además, se abordó el tema de las casetas, para acordar trabajos de remodelación, y en relación con un acuerdo firmado a principios de este año por el intendente Damián Biss con la titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, para construir 5 casetas más.
Se analizó en este sentido “cómo proveer de luz y de electricidad a cada una de las casetas”, lo que reconoció que “se hace un poco difícil porque lamentablemente tenemos frecuentes actos de vandalismo, que por suerte en estos últimos meses no los venimos notando”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.