
Depositaron los fondos correspondientes a la Tarjeta Social
Estarán acreditados este miércoles 8 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
Es una de las obras realizadas bajo el Plan nacional Argentina Hace y gestionadas por la Municipalidad de Rawson. Esta semana se inaugurará el pavimento en el frente de la Escuela n° 795. De esta manera, todas las escuelas de la capital provincial tendrán asfalto en sus ingresos.
Chubut 16 de mayo de 2023El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió este martes la recientemente habilitada obra de pavimentación en el acceso a la Escuela n° 190 de Playa Unión, y que se llevó adelante a través del Plan Argentina Hace.
Según indicó el intendente, con la próxima inauguración del pavimento en la Escuela n° 795 se completarán los trabajos de accesibilidad en las escuelas realizados a través del programa nacional y que fueron gestionados por la Municipalidad.
“El pavimento estaba habilitado desde hacía varias semanas. Restaba finalizar la obra en una bocacalle, donde había que hacer un trabajo especial por los niveles, por un tema de pluviales. La empresa lo terminó y quisimos venir a hacer un recorrido”, explicó Biss.
“Esta obra es con financiamiento nacional, en el marco del Plan Argentina Hace”, dijo. Y agregó: “Fue nuestra propuesta, cuando surgió el programa, presentar prioritariamente las obras de pavimentación para los establecimientos educativos que no tenían pavimento en sus frentes”.
“Con esta obra, y con el frente de la Escuela 795 que está en la zona norte de la ciudad y que vamos a inaugurar esta semana, ya no quedará ningún establecimiento educativo de Rawson sin pavimento. Estamos muy contentos”, afirmó en contacto con los periodistas en el lugar.
En este contexto, además, el intendente estimó que desde el inicio de su gestión se realizaron unas 60 cuadras de pavimento en distintos sectores de la ciudad, “entre el Argentina Hace y las cuadras que hemos hecho por administración”.
Puso como ejemplo el pavimento en las 490 Norte, así como varias cuadras de obras por consorcios de vecinos en Playa Unión, la avenida Lezana, y las calles aledañas; y las tareas que se llevan adelante el barrio Covitre, “donde ya se hizo el movimiento de suelo y en las próximas semanas se va a empezar con el hormigonado”, comentó.
“Si hay algo en lo que hemos avanzado mucho en este período de gestión ha sido en la planificación. En cuanto a pavimentación y cordón cuneta tenemos además muchos otros proyectos”, indicó. “En algunos casos hemos logrado el financiamiento para avanzar y en otros están pendientes”, agregó. Y mencionó, por caso, “un proyecto muy grande, que es la finalización de la pavimentación de todo el entorno del centro de la ciudad”.
Logro
Por su parte, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky, indicó en relación con la pavimentación del acceso a la Escuela 190: “Esta es parte de la obra de Argentina Hace, de accesibilidad en las entidades educativas”, y dijo que se suma al Jardín del barrio 3 de Abril, y a las escuelas 185, y la 795, de Bellas Artes, que se inaugurará esta semana.
“Cuando Nación nos propuso el presupuesto para pavimentación, el intendente pensó en las escuelas donde teníamos problemas de accesibilidad. Y con esto logramos que todas las escuelas de Rawson, incluyendo Playa Unión, tengan el frente y sus accesos pavimentados”, afirmó.
Años de espera
En tanto, Carolina Rocha, directora de la Escuela 190, valoró: “Hace muchos años que se estaba esperando la obra. Pasaron muchas gestiones de equipos directivos que reclamaron y finalmente llegó la obra entre 2022 y 2023”.
“Es una alegría tener el asfalto. Y también es un aprendizaje para los adultos. Porque en Playa Unión tenemos muchas calles que son todavía de ripio, por lo que muchas veces cuesta acostumbrarse a que en el asfalto también hay que seguir conduciendo a la misma velocidad. Y más cuando es en la puerta de una escuela”.
“Tenemos 452 alumnos y somos la única escuela primaria en Playa Unión. Es una escuela que nació con muy pocos alumnos hace 33 años. Ya tuvo dos ampliaciones y multiplicó varias veces su matrícula inicial”, indicó.
“Playa Unión ha crecido muchísimo y nucleamos gran parte de la matrícula de los barrios 3 de Abril, Playa Unión y Puerto Rawson”, finalizó.
Estarán acreditados este miércoles 8 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
Durante la jornada electoral, personal policial brindará seguridad en el exterior de las escuelas y prestará colaboración con el traslado de urnas.
Se busca completar la matrícula escolar del primer ciclo de nivel secundario con la llegada alrededor de 15.000 netbooks. Esta semana ya se distribuyeron un total de 596 equipos en escuelas de Trelew, Epuyén, Comodoro, Cholila, Gastre, El Maitén, Aldea Epulef y Ricardo Rojas.
El funcionario provincial mantuvo un encuentro con quien estará al frente del organismo en el próximo período de Gobierno.
Además, el mandatario envió a la Cámara de Diputados los proyectos de Obligaciones Tributarias y de refinanciamiento de la deuda, este último requerido expresamente por el gobernador electo, Ignacio Torres.
La obra mejorará la capacidad de captación y facilitará el proceso de potabilización frente a condiciones de turbidez en el Río Chubut, garantizando así un tratamiento eficiente del agua.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
A través de la ANSV, el Ministerio de Transporte presentó en la ciudad chubutense la segunda Base Operativa del organismo en la provincia. Los agentes de la sede harán controles integrales en las rutas 40, 15, 16 y 1S40. En total, se abrieron 30 nuevas bases en distintos puntos del país durante la gestión actual.
El futuro gobernador del Chubut remarcó la importancia estratégica que tiene el turismo como motor clave para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestra provincia, y se comprometió a trabajar fuertemente para impulsar el desarrollo de todo el sector.
Seguí la transmisión en vivo