
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Se realizó esta semana el acto de premiación para los arquitectos ganadores del Concurso de Anteproyecto organizado por el Colegio de Arquitectos del Chubut.
Región 17 de mayo de 2023 RedacciónEl pasado sábado 13 de mayo se realizó en Sarmiento el acto de premiación para los arquitectos ganadores del Concurso de Anteproyecto Sede Colegio Público de Abogados de Sarmiento -CPAS, organizado por el Colegio de Arquitectos del Chubut (CACH) R1.
El Arq. Guillermo Caparrós resultó ganador y los Arq. Nahuel Marcos Bergier y Leandro M. Rearte recibieron una mención, todos ellos matriculados en el CACH R1 y residentes de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
“Los Concursos de Arquitectura siempre son la mejor opción para desarrollos de edificios o espacios públicos, y más aún, en este caso en el que se trataba de un área muy concurrida de la ciudad de Sarmiento” afirmó la arquitecta Silvia Carli, quien ofició de asesora del Concurso en representación del Colegio de Arquitectos del Chubut.
En febrero se realizó la convocatoria para que se postulen arquitectos/as de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Sarmiento. Se recepcionaron un total de cinco proyectos y el pasado 14 de abril del 2023 se conocieron a los ganadores. El jurado estuvo conformado por el arquitecto Rafael Urán en representación del CACH, la abogada Caterina Quain representando al Colegio Público de Abogados de Sarmiento y la arquitecta Cecilia Freile, elegida por los concursantes para que los represente.
El acto de premiación se realizó en la Biblioteca Popular Mariano Moreno de la localidad Sarmiento donde estuvieron presentes: Sebastián Balochi, intendente de la ciudad, Rubén Camarda, Secretario de Obras y Servicios Públicos, Emanuel Venter, Secretario de Gobierno y Coordinación, Manuel Mauriño, concejal, Edgardo Rubén Hughes, ex ministro del Superior Tribunal de Justicia y el Dr. Matías Ayuzo, funcionario de Fiscalía.
Por el CPAS, su presidente, la abogada Karina Andrea Aizpitarte y la abogada Caterina Quain, miembro de Comisión Directiva. Desde el CACH Regional Sur estuvieron presentes el vicepresidente, arquitecto Dante Mattiacci, la arquitecta asesora del concurso Silvia Carli y la arquitecta Sandra Moreno miembro del Consejo Regional del CACH R1.
La presidente del Colegio de Abogados de Sarmiento durante su discurso manifestó la emoción que les produjo todo el proceso de selección y más aún el poder haber elegido un edificio que no solo cumplía con funcionalidades específicas, sino que además se integraba armoniosamente en el paisaje y ambiente general. Sus palabras pusieron en valor ejes fundamentales de la arquitectura y resaltaron características que tendrá la nueva sede como criterios bioclimáticos que le permitirán un importante ahorro energético y minimizar las inclemencias climáticas.
Culminando el acto el arquitecto Dante Mattiacci hizo mención a la gran herramienta que son los Concursos de Arquitectura y como desde el CACH se impulsan por garantizar éstos, no solo calidad arquitectónica, sino también, igualdad de oportunidades, imparcialidad y transparencia.
Para conocer en detalle los proyectos ganadores los invitamos a visitar la página web www.cach.org.ar
La intención es contar con una perforación que permita abastecer del recurso hídrico a las 150 ovejas, 200 chivas y 25 caballos.
Durante este fin de semana, los integrantes de la Asociación de Profesores de Educación Física (APEF) de Vóley participaron del Campeonato Patagónico Promocional de Vóley (CAPAPROV) en Comodoro Rivadavia en las categorías SUB-12 y SUB-13. Los jóvenes fueron elegidos para formar parte de los Seleccionados de la provincia.
El proyecto busca fortalecer a través de capacitaciones a personal municipal idóneo del área social, para que funcionen como nexo entre la comunidad de Rawson y el Ejecutivo Municipal.
El encuentro se realizó en la sede del Comité Nacional de la UCR, encabezado por el presidente nacional del partido, Gerardo Morales.
El encuentro se desarrolló durante la tarde del martes, con la presencia de integrantes de la Cooperativa. De este modo, informaron al intendente Damián Biss, sobre los avances de la Cooperativa en cuanto a la puesta en marcha del proyecto olivícola que apunta a la creación de aceite de oliva.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.