Comodoro Rivadavia: Provincia firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica con la UNPSJB

En la oportunidad, se realizó la inauguración del “Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno”, que dictará la institución académica.

Chubut19 de mayo de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230519-WA0056

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) firmaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia un convenio marco de cooperación y asistencia técnica entre ambas instituciones, que se apoyará en el Programa “Comunidades en Red” de la casa de altos estudios.

El convenio fue suscripto este jueves en la Ciudad Universitaria de Km 4 entre la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo, y la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, quienes en la oportunidad también encabezaron la inauguración del “Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno. Comunicación, participación y políticas públicas”.

A su vez, estuvieron presentes la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo; la directora del Área Programática de Salud Sur, Lorena Abril; el director y el director asociado del Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, Sergio Clemente y Raúl Henny; y el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, entre otros.

Programa “Comunidades en Red”

El Programa “Comunidades en Red” es una herramienta de difusión y circulación del conocimiento producido desde la UNPSJB, desde donde se ofrecen instancias de capacitación, de formación, de promoción de actividades culturales y de divulgación científica, a partir de pensar la optimización de recursos tecnológicos que permiten llegar a las localidades de la región.

Trabajo en conjunto

En diálogo con la prensa, la titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, destacó la importancia del “trabajo conjunto” entre el Ministerio de Salud provincial y la Universidad Nacional de la Patagonia, e indicó que “el convenio marco de cooperación y asistencia técnica que firmamos se apoyará en el Programa Comunidades en Red y la Escuela Universitaria de Educación Profesional y Oficios que tiene la universidad”. 

Asimismo, Monasterolo comentó que “dejamos inaugurado el Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno que dicta la Universidad, cuya primera cohorte está dirigida a trabajadores comunitarios de salud en terreno y supervisores de las Áreas Programáticas Sur, Norte y Trelew, y el nivel central de nuestro Ministerio de Salud, que se han sumado para enriquecer sus conocimientos y los de los equipos de salud”.

“Esperamos realizar otra cohorte dirigida a los trabajadores comunitarios de salud en terreno de la cordillera y la meseta, para poder darle las mismas oportunidades a todos los equipos de salud de la provincia”, agregó.

Canalizar demandas del sistema de salud

Por su parte, la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco, afirmó que “el convenio marco que suscribimos deja abierta todas las posibilidades para seguir trabajando en forma conjunta, no solo para el Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno que acabamos de inaugurar sino también para las distintas demandas que puedan ir surgiendo desde el sistema de salud provincial, porque se realiza en el marco del Programa Comunidades en Red”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.