Arcioni: “Hay que mirar a futuro porque la Patagonia es generosa y siempre tiene algo para dar”
Así lo sostuvo el Gobernador al encabezar la Reunión Regional Patagonia de la CAME en Comodoro Rivadavia.
El objetivo es llevar el control del avance y ejecución de la obra “Presa Nacimiento del Río Senguer”. El presupuesto oficial asciende a $ 185.242.797,55 y el plazo de obra es de 730 días corridos.
Chubut 20 de mayo de 2023El Gobierno Provincial, a través del Instituto Provincial del Agua (IPA), concretó este viernes la Licitación Pública para la “Inspección de la obra Presa Nacimiento Río Senguer”, con el objeto de llevar el control del avance y ejecución de la obra que fue publicada el pasado 19 de enero.
Las obras proyectadas se integran por dos etapas principales, compuestas por la Presa Nacimiento Río Senguer, (parte licitada por Nación) y el Anteproyecto del Camino de Vinculación entre las Rutas provinciales 21 y 57.
Esta obra se complementa con el desarrollo futuro de una “Mini Central Hidroeléctrica”, de producción de energía eléctrica a partir de una fuente renovable y limpia, de muy bajo impacto en el medio ambiente natural. Dicha obra permitirá administrar el recurso hídrico, procurando garantizar el suministro de agua para la producción agropecuaria bajo riego del Valle Superior y del Valle de Sarmiento.
También, aportará mayor caudal al Lago Muster a fines de que recupere su capacidad y abastecerá a las ciudades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.
Por otro lado, la obra permitirá el control de crecidas que se provocan en el Valle Superior de la cuenca, y en particular a la localidad de Alto Río Senguer.
El presupuesto oficial asciende a $ 185.242.797,55 y el plazo de obra es de 730 días corridos.
Así lo sostuvo el Gobernador al encabezar la Reunión Regional Patagonia de la CAME en Comodoro Rivadavia.
Con un operativo del que participaron más de 50 personas, se realiza una exitosa jornada de recolección de plásticos en las islas Tova y Tovita.
Lo resaltó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, luego de la reunión paritaria realizada ayer miércoles por la tarde en Rawson.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
Fue en el evento Experiencia IDEA Energía 2023, que se desarrollará hasta este jueves en Neuquén. Se abordarán los desafíos de los diferentes sectores energéticos, con exposiciones de funcionarios del Gobierno nacional, sindicatos y referentes de la actividad pública y privada.
En ese marco se realizó la elevación al Poder Legislativo del proyecto para crear el Servicio Penitenciario Provincial, como lo había anunciado el gobernador Arcioni en su discurso inaugural en Legislatura. De la actividad participaron miembros del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT) y diputados provinciales.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.