Lorenzo: “El comerciante hoy siente que debe garantizarse su propia seguridad”

El presidente de la Federación Empresaria apoyó los cambios al Código Procesal Penal, pero habló de una problemática “cultural”.

Chubut23 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Lorenzo presidente FECh

La Federación Empresaria del Chubut (FECh) valoró el encuentro que se motorizó con el procurador general Jorge Miquelarena y las cámaras de comercio de toda la zona para abordar la problemática de la inseguridad.

La concurrencia de las autoridades, intendentes y vecinos interesados sirvió para dar un análisis abarcativo del flagelo e instar a que salgan las modificaciones del Código Procesal Penal en la Legislatura cuanto antes, ya que ha transcurrido un tiempo necesario de cerca de un año para que se pueda tratar.

El presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, sostuvo que “si bien el Código Procesal puede ser una herramienta más en la lucha contra la delincuencia, no es la solución de fondo que pueda llegar a resolver el problema”.

En esa dirección, planteó que “esto guarda relación también con una situación de años que está instalada culturalmente, para lo cual se debe trazar un camino donde se contemple un plan integral y multidisciplinario.

“Me preocupa no saber si la totalidad de los que tienen responsabilidad pública en todos los poderes del Estado se han percatado del nivel de hartazgo que hay en la gente sobre este tema”, indicó Lorenzo.

 Agregó que “de no percibir estas sensaciones que hoy se expresan en la sociedad, la escalada puede ser mayor, incluso con la gente haciendo justicia por mano propia, porque siente que el sistema no funciona y que debe garantizarse su propia seguridad”.

Señaló por su parte que “el comerciante en esto es un trabajador más, que ya hemos visto que ha tenido que adaptar sus horarios y se ha llenado de cámaras, pero aun así se observa que los delitos de los hechos, no de las estadísticas, siguen en marcado ascenso”.

Por último afirmó que “esa diferencia entre las cifras oficiales y lo que ocurre en la realidad, tiene que ver con la falta de denuncias y el descreimiento en el accionar de todo un sistema preventivo y justicia”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto