
Chubut firmó un convenio de Asistencia Técnica con la Oficina de Anticorrupción
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
Lo resaltó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, luego de la reunión paritaria realizada ayer miércoles por la tarde en Rawson.
Chubut 25 de mayo de 2023El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, hizo un balance de la reunión paritaria que se realizó ayer miércoles por la tarde en Rawson entre el Ministerio de Educación y los gremios del sector, y resaltó el hecho de que se aceptara la propuesta de que las negociaciones próximas sean mensuales, con el objetivo de que los salarios no pierdan ante la alta inflación.
“Quedó abierta la paritaria para el mes de junio y julio, en línea con la propuesta que nosotros hacíamos: ir a una paritaria corta, mes a mes”, destacó Spina, quien en la reunión estuvo acompañado por el secretario de Finanzas del Sindicato, Leandro Peña.
Al cabo del encuentro, “logramos que se aceptara la carga del 10% de recomposición en los salarios de mayo; mientras que el 15 de junio nos vamos a volver a reunir para analizar una revisión del 10%, y en julio habrá otro encuentro para revisar si la inflación supera el 6%”.
“Es decir, todos los meses vamos a ir reuniéndonos para readecuar los montos de recomposición salarial, hasta tanto se mantenga esta situación de inflación desmedida y que el Gobierno Nacional no puede controlar”, manifestó.
Tras la discusión con el Ministerio de Educación en la reunión de este miércoles, los gremios SITRAED, Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) aceptaron la carga del 10% de recomposición en los salarios de mayo, mientras que no la apoyaron la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).
“Nuestro gremio no va a ser quien limite o prohíba sumarle un 10% al magro salario docente”, dijo Spina al respecto.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
El intendente mantuvo un encuentro con el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Luego, el ex mandatario del país vecino recibió el título de “Doctor Honoris Causa” en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
Se llevaron a cabo de manera conjunta con distintas instituciones, durante los meses de marzo, abril y mayo.
A través de un intenso despliegue en terreno, efectivos policiales tomaron intervención en distintos hechos registrados durante los últimos días en diversas localidades de la provincia.
A través del Banco del Chubut, podrán acceder al nuevo beneficio de tasa fija por un año. Se destinarán 2.150 millones de pesos para las dos alternativas propuestas. “Tenemos la buena intención y la voluntad de querer acompañarlos y ayudarlos, aunque sea con ese granito de arena que seguramente es importante”, aseguró el mandatario provincial.
Se trata de diez listas que están en condiciones de participar de las elecciones del próximo 16 de abril. Oficialmente la campaña se inicia hoy hasta el 14 de abril, a las 8, momento en el que comienza la veda electoral.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.