"Logramos que se aceptara nuestra propuesta de una paritaria corta ante la inflación desmedida”

Lo resaltó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, luego de la reunión paritaria realizada ayer miércoles por la tarde en Rawson.

Chubut25 de mayo de 2023RedacciónRedacción
Spina (1)

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, hizo un balance de la reunión paritaria que se realizó ayer miércoles por la tarde en Rawson entre el Ministerio de Educación y los gremios del sector, y resaltó el hecho de que se aceptara la propuesta de que las negociaciones próximas sean mensuales, con el objetivo de que los salarios no pierdan ante la alta inflación.


“Quedó abierta la paritaria para el mes de junio y julio, en línea con la propuesta que nosotros hacíamos: ir a una paritaria corta, mes a mes”, destacó Spina, quien en la reunión estuvo acompañado por el secretario de Finanzas del Sindicato, Leandro Peña.


Al cabo del encuentro, “logramos que se aceptara la carga del 10% de recomposición en los salarios de mayo; mientras que el 15 de junio nos vamos a volver a reunir para analizar una revisión del 10%, y en julio habrá otro encuentro para revisar si la inflación supera el 6%”.


“Es decir, todos los meses vamos a ir reuniéndonos para readecuar los montos de recomposición salarial, hasta tanto se mantenga esta situación de inflación desmedida y que el Gobierno Nacional no puede controlar”, manifestó.


Tras la discusión con el Ministerio de Educación en la reunión de este miércoles, los gremios SITRAED, Unión de Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) aceptaron la carga del 10% de recomposición en los salarios de mayo, mientras que no la apoyaron la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).


“Nuestro gremio no va a ser quien limite o prohíba sumarle un 10% al magro salario docente”, dijo Spina al respecto.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.