Trelew conmemoró el 213° aniversario de la Revolución de Mayo

Con un gran desfile que congregó a más de 120 jinetes y un gran número de entidades de la ciudad, se celebró la fiesta patria del 25 de mayo. La jornada patria contó además, con más de 150 artistas en el escenario.

Región25 de mayo de 2023 Redacción
Acto Trelew 25 de mayo (2)

El intendente Adrián Maderna presidió el acto por el 213º Aniversario de la Revolución de Mayo, que se desarrolló en el Polideportivo Sur. Acompañaron el evento patrio el intendente electo, Gerardo Merino; concejales, autoridades municipales; entidades intermedias representantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, eclesiásticas, colectividades, establecimientos educativos y representantes de diversas instituciones de nuestra ciudad.

La organización de la fiesta patria estuvo a cargo de la Municipalidad de Trelew, la Federación de Entidades Culturales de Chubut y la Asociación Vecinal de barrio San José. La misma comenzó con un desfile a caballo que contó con la participación de distintas agrupaciones gauchas que inició en el centro de la ciudad y recorrió un circuito por diferentes calles de la ciudad hasta llegar a la rotonda Muster donde se unieron las instituciones hasta llegar al predio del Polideportivo Sur de barrio San José. 

En este marco, el intendente Maderna en su discurso, destacó en este día patrio la importancia de "reforzar el sentido democrático como se pensó en la Revolución de 1810, con un conjunto de ideas y valores", y remarcó que "la democracia nos da la posibilidad de poder convivir y trabajar en conjunto más allá de la ideología de cada persona". 

Además, instó a "tener una mirada madura, responsable y desear el mayor de los éxitos a quien continúe a partir del 10 de diciembre", y  reafirmó "el compromiso de realizar las cosas de manera ordenada y en conjunto porque hay mucho para hacer, y esta ciudad tiene para crecer". 

Por su parte, el intendente electo, Gerardo Merino, en concordancia con el intendente Maderna solicitó "tener una mirada optimista y responsabilidad, aquellos que están en funciones y de los que vamos a ejercer. Tener calma, grandeza y confiar que se van a hacer bien las cosas". 

Guiso criollo y espectáculos

La festividad continuó con un chocolate popular y un guiso criollo de lentejas preparado al disco por el chef Walter Labour, que se repartió gratuitamente a los vecinos presentes. Además, la presentación de ballets folclóricos y la actuación de artistas locales en el escenario, dándole cierre a la actividad la presentación de Franki Lop (Tributo a Los Palmeras).

Velada

En tanto, el 24 se realizó la tradicional Noche de Gala en el Teatro Verdi, con espectáculos musicales y artísticos locales. Actuaron el Ballet de Danzas Tradicionales El Matrero; los talleres municipales de tango de Pablo Gómez, de danzas tradicionales de Nidia Necul, de danzas Corazoñando, y de danzas tradicionales Chacay Sureño. También el grupo de arte folclórico El Erke. 

Además, el Dúo Aoniken, el taller municipal Coro Juvenil, dirigido por el profesor Franco Zarate; el Coro Municipal, a cargo de Andrea Freyer; y la grilla de espectáculos cerró con el cantante de Tango Elio Cantoni. Luego de las presentaciones, a la  medianoche se cantó el Himno Nacional Argentino.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.