
Coordinadores y clasificadores chubutenses participaron de una reunión técnica del Programa Mohair
Se elaboraron muestras de referencias y, en conjunto, evaluaron criterios de clasificación para acordar nuevas categorías.
Para ello, la secretaria de Gobierno, Doris Thomas, y la directora de Turismo, Marcela Plust, se reunieron en Buenos Aires con la directora de Créditos e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Carolina Destefano. Se prevé que el predio ferial se ubique en la zona posterior de la Plaza Julio A. Roca.
Región 25 de mayo de 2023 RedacciónLa secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Gaiman, Doris Thomas, y la directora de Turismo, Marcela Plust, se reunieron el martes en Buenos Aires con la directora de Créditos e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Carolina Destefano, a quien le presentaron el proyecto municipal de predio ferial para su financiación través del Programa “50 destinos”, destinado a la realización de obras para uso turístico en todo el país.
Las funcionarias municipales de Gaiman explicaron que el proyecto prevé la construcción de un predio ferial en la zona posterior de la plaza Julio A. Roca.
Además, incluye la ampliación de los sanitarios ya existentes, con el anexo de un baño para personas con discapacidad.
El monto total del proyecto para la construcción del predio ferial de Gaiman asciende a unos 25 millones de pesos.
Doris Thomas y Marcela Plust resaltaron, tras la reunión, el acompañamiento y la colaboración de la directora general de Planificación y Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Gisela Huayquimilla.
Se elaboraron muestras de referencias y, en conjunto, evaluaron criterios de clasificación para acordar nuevas categorías.
La iniciativa prevé que en el edificio de la exfábrica Mulcosur se instalen la sede propia de la Universidad del Chubut y otros establecimientos educativos.
Este viernes el intendente capitalino, Damián Biss, recibió en su despacho a representantes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, que le presentaron proyectos para el crecimiento del mismo. También participó la secretaria de Desarrollo Social y Familia municipal, Silvana Cendra.
Fue tras la detección en una granja comercial de ponedoras de la localidad del valle.
Con ese objetivo se realizó este jueves una recorrida, en el marco del Programa “Rawson Avanza”, que presentó el intendente Damián Biss el año pasado y por el cual se diseña el Master Plan del desarrollo urbanístico de la ciudad para los próximos años.
Lo dijo el intendente de Rawson, Damián Biss, en un recorrido que realizó por las viviendas que contemplarán el primer barrio municipal de la ciudad, junto al secretario general del Sindicato de Empleados Agremiados (EMA), Pablo Guzmán Copa y al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni.
Abrirá sus puertas desde el viernes 2 al domingo 4 de junio de 22 a 4 horas.
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios y se acordó un esquema de cooperación conjunta.
El encuentro se desarrolló en Comodoro Rivadavia donde los profesionales remarcaron la importancia de la barrera sanitaria.
En el nivel primario, ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles inicial y secundario.
La presentación se realizó este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández” con las presencias de autoridades municipales, de la consultora a cargo del trabajo y de representantes de distintos sectores de la comunidad que, con sus aportes, participan del diseño del Master Plan.