Turismo: fuerte presencia de Chubut en misión comercial regional en Estados Unidos

La Provincia participó de encuentros de comercialización turística en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles ante tour operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar y fortalecer la comercialización entre la Región Patagonia Argentina y el mercado norteamericano.

Chubut02 de junio de 2023RedacciónRedacción
TURISMO EEUU (2)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT), participó esta semana del BUY PATAGONIA en Estados Unidos; una acción de promoción y comercialización impulsada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina y las provincias que componen la región.

La comitiva chubutense fue encabezada por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente de la ACT, Leonardo Gaffet; acompañado por el presidente de la Cámara de Turismo del Chubut y vicepresidente de la ACT; Miguel Sosa, y empresarios turísticos de la Provincia.

En este sentido, Chubut participó de encuentros de comercialización turística en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles ante tour operadores y agentes de viajes estadounidenses, con el fin de incentivar y fortalecer la comercialización entre la Región Patagonia Argentina y el mercado norteamericano.

Durante dos jornadas la delegación patagónica conformada por cuarenta integrantes -entre ellos empresarios turísticos, referentes de las cámaras y asociaciones del sector de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, y representantes del sector público- participó con más de 250 agencias de viajes y tour operadores estadounidenses de rondas de negocios, citas espontáneas y espacios de networking.

La edición de Nueva York se llevó a cabo en la sede del Consulado Argentino en esta ciudad y contó con la presencia de Santiago Villalba, cónsul argentino en esta sede. Por otro lado, la jornada en Los Ángeles se realizó en el Kimpton Everly Hotel.

Los espacios de networking en cada una de las jornadas fueron combinados con una amplia capacitación de la oferta turística patagónica, cocktail con vinos argentinos y sorteos.

Sobre BUY PATAGONIA y Encuentros de Comercialización

El BUY PATAGONIA y los Encuentros de Comercialización son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tours operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viaje, y representantes de destinos turísticos argentinos con el trade turístico local.      

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto