
Los diputados provinciales llevan adelante este martes una nueva sesión ordinaria en la casa de las leyes, en Rawson.
A través del Crédito Fiscal se puede obtener un reintegro de hasta el 100% de la inversión. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de septiembre del 2023.
Chubut 03 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, informó que se encuentra abierta la convocatoria para el programa nacional de Crédito Fiscal para Capacitación PyME, mediante el cual se podrá obtener un reintegro de hasta el 100% de la inversión del proyecto.
El objetivo del programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, es promover la inversión de las empresas o emprendimientos en la mejora de sus capacidades productivas a través de la capacitación de sus cuadros gerenciales y operativos.
Esta herramienta de financiamiento está destinada a todo el personal de MiPyMEs, grupos asociativos, emprendedores, cooperativas e instituciones de apoyo PyME. Los proyectos que tendrán prioridad serán los vinculados a la equidad de género, inclusión, transformación digital y áreas temáticas estratégicas.
La fecha límite para la presentación de los proyectos es hasta el 28 de septiembre del 2023.
Capacitaciones
Las capacitaciones que se pueden presentar en los proyectos son: Actividad abierta, se dicta en una institución de capacitación reconocida y cuya oferta sea pública; Actividad cerrada, diseñadas específicamente para las empresas solicitantes y financiadas exclusivamente por estas; y Actividad de capacitación asistida, realizada dentro de las instalaciones de las empresas a cargo de un/a Experto/a PyME, mediante las cuales se transmiten conocimientos prácticos con la finalidad de solucionar un problema, realizar una mejora o una innovación para la MiPyME.
La duración máxima de todos los proyectos es de 12 meses, y se admite la modalidad a distancia, previa aprobación.
Reembolsos
El beneficio se hace efectivo a través de un reembolso de entre el 35 al 100 % del costo de las actividades aprobadas, según criterios asociados al costo per cápita, presencia de mujeres en nómina de capacitación y selección de áreas temáticas estratégicas. El reintegro se concretará mediante un certificado electrónico de crédito fiscal, que se puede utilizar para pagar impuestos nacionales o transferirlo a otra CUIT.
El financiamiento puede estar destinado a los honorarios de los capacitadores/as; honorarios de los expertos/as PyME; aranceles de capacitación; aranceles de matriculación; gastos de certificación, por un máximo de 25.000 pesos; en la certificación de sistemas de gestión de calidad de procesos y productos se financian los gastos por auditoría, certificación y pruebas de laboratorio.
Beneficiarios y requisitos
Para poder acceder a este programa se deberá contar con Certificado MiPyME vigente; no poseer deuda fiscal ni previsional exigible; alta temprana del empleado/a con antigüedad igual o mayor a 12 meses; estar inscripto en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP); que el proyecto alcance un puntaje mínimo de 425 puntos según la tabla de priorización previstas en el artículo 10 de las Bases y condiciones; declaración de la masa salarial de los últimos 12 meses; y no haber utilizado el total del cupo de crédito fiscal en otros organismos.
Asimismo, se podrá recabar más información a través del email [email protected], o telefónicamente al 0280 – 4482604, interno 326.
Los diputados provinciales llevan adelante este martes una nueva sesión ordinaria en la casa de las leyes, en Rawson.
La actividad estuvo destinada a distintos organismos que cumplen tareas de control y fiscalización en rutas chubutenses. Se actualizaron los criterios específicos para desarrollar los operativos preventivos.
El candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó una caminata por el barrio INTA de Trelew junto al intendente electo, Gerardo Merino, candidatos a diputados provinciales y concejales electos de Juntos por el Cambio en la ciudad del Valle.
Los controles se realizaron a través de la subsecretaría de Seguridad Vial | APSV en conjunto con la Policía del Chubut y las direcciones de tránsito municipal en distintos puntos de la provincia.
Lo remarcó el mandatario provincial en la presentación del Programa Constructoras y de la Red Federal de la Construcción con Perspectiva de Géneros en Chubut; ambas políticas públicas de formación que buscan derribar roles y estereotipos de género en el mundo del trabajo.
Con varias horas de demora por el debate de la ley de Bomberos, los legisladores provinciales llevan adelante un nuevo encuentro ordinario en Rawson.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".