Biss presentó la Escuelita Municipal de Seguridad Vial de Rawson

Fue este martes, en el acto por el Día Nacional de la Seguridad Vial que se celebra cada 10 de junio. La presentación se hizo en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet, donde se homenajeó a Nancy Fois, fallecida y cuyo nombre llevará la Escuelita; y a Isabel Taso, histórica integrante, ya jubilada, de la Dirección de Tránsito.

Región13 de junio de 2023RedacciónRedacción
Entrega de reconocimiento a padres de Nancy Fois

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó este martes en el Centro Comunitario del barrio Luis Vernet la celebración por el Día Nacional de la Seguridad Vial, que se recuerda cada 10 de junio. En ese marco presentó la Escuelita Municipal de Seguridad Vial, que en principio funcionará en los Jardines Municipales y que estará orientada a que los niños y niñas de la ciudad empiecen a concientizarse acerca de las normas de tránsito.

Durante el acto, además, se homenajeó post mortem, con la presencia de sus padres, a Nancy Fois, inspectora municipal precursora en la actividad en Rawson, que ideó una escuela de conducción para niños, por lo que la Escuelita Municipal de Seguridad Vial llevará su nombre.

También se agasajó a Isabel Taso -que actualmente goza de su jubilación- a través de una Resolución que reconoció su trayectoria como inspectora municipal desde 1999, y con una conducta ejemplar.

Durante su discurso, Biss felicitó a Isabel y a Nancy, en este caso por medio de sus padres, ya que “no hay nada más lindo que ser reconocido con tanto cariño, fundamentalmente por parte de los pares, de los compañeros de trabajo. Eso habla muy bien de toda una vida en la institución municipal”.

Además reconoció el trabajo de la Secretaría de Gobierno, de la Dirección de Tránsito, del área de Educación Formal y No Formal, y de los Jardines Municipales “por esta gran iniciativa”.

Temas centrales

“Hay temas que es central empezar a trabajarlos con los más chiquitos para que dentro de algunos años tengamos una sociedad más comprometida”, dijo Biss.

“Dos temas centrales son el tránsito, que me parece excelente que lo empecemos a trabajar con los jardines, y el otro tema fundamental es el ambiental que, de hecho, la Secretaría de Ambiente ya lo viene trabajando en los distintos niveles educativos desde hace al menos dos años”, mencionó.

En este contexto, además, el intendente valoró el trabajo del área de Tránsito, que en tiempos de pandemia dio “una cobertura tremenda para cubrir las restricciones en la ruta, con frío, en inferioridad de condiciones”.

Compromiso y amor

“La pandemia arrancó en marzo, y una de las áreas que más trabajó fue la de Tránsito. Ahí está la demostración del compromiso y del amor que le pone el empleado municipal, para con la ciudad y para el resto de los de los vecinos”, enfatizó.

En relación con la Escuelita Municipal de Seguridad Vial agregó: “La idea es abrirla también a la comunidad general. Vamos a incorporar otros cuatriciclos que se utilizan en este tipo de instrucciones. Queremos ir concientizando de a poco en las cuestiones básicas, para que, desde chiquitos, podamos ir incorporándoles aspectos importantes”.

“Dejaron una marca”

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, explicó: “Celebramos la semana de la Seguridad Vial con una propuesta para los Jardines de Municipales”, y agregó que se trata de “retomar el proyecto de la Escuelita de Seguridad Vial”.

“Fue una iniciativa de la Dirección de Tránsito y Transporte, por la cual contamos con todos los agentes que allí prestan funciones. Hicieron un trabajo hermoso para los Jardines Municipales y para todos los jardines que soliciten esta escuelita vial”, añadió.

Y en cuanto a los homenajes a Taso y a Fois indicó: “Fueron dos mujeres que dejaron una marca cuando pasaron por la Dirección de Tránsito, y generaron una impronta importante”.

Inversión

En tanto, el director general de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Transporte municipal, Fabián González, indicó que la Escuelita “va a empezar a funcionar en los Jardines Municipales y privados”.

“Queremos empezar una vez por mes o una vez por semana, ir a los jardines, a las escuelas primarias, para poder brindar esto que es tan importante para la seguridad vial”, añadió.

Y agregó que la Municipalidad realizó una inversión de 300.000 pesos en la compra de materiales para el inicio de las actividades.

“Es mi casa”

Isabel Taso, una de las homenajeadas, se expresó emocionada por el reconocimiento que recibió y recordó: “Ingresé al municipio en 1982. En 1999 pasé a la Dirección de Tránsito, haciendo tareas de calle con un montón de compañeros. El municipio y la Dirección de Tránsito es mi casa”.

“Este reconocimiento es un mimo al corazón. Es lindo que nos reconozcan”, finalizó, y destacó a Nancy Fois como precursora en la educación vial en los Jardines.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto