
El Gobierno de la Provincia presentó propuestas para el manejo y aprovechamiento sostenible del Bosque Nativo
El encuentro fue presidido por el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta y el director nacional de Bosques, Martín Mónaco.
Cabe señalar, que este viernes el sector de los Auxiliares de la Educación adhirió al paro impulsado por ATE Nacional, el cual solo afectó casi un 6% en Chubut.
Chubut 16 de junio de 2023El acatamiento al paro convocado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) durante este viernes 16 de junio alcanzó el 30%. Según datos oficiales, la adhesión a la medida fue menor en los niveles inicial y primario, llegando apenas al 22%.
Las cifras se desprenden de un relevamiento realizado por el Ministerio de Educación de la Provincia en cada una de las seis Regiones Educativas de Chubut.
La información suministrada por autoridades de los distintos establecimientos escolares da cuenta de una dispar adhesión de acuerdo a cada nivel y región de la provincia, revelando un menor impacto en ciudades como Trelew y Comodoro Rivadavia.
Según registros oficiales, el nivel de acatamiento pasó de un poco más del 20% el último martes 6 de junio al 30% diez días después. No obstante, este viernes el sector de los Auxiliares de la Educación que adhirió al paro impulsado por ATE Nacional y respaldado por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), el cual afectó casi un 6% en Chubut.
Cabe señalar que este jueves, la Asociación de Trabajadores de la Educación rechazó la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno de la Provincia para continuar con las negociaciones paritarias y retomar el normal dictado de clases en los establecimientos escolares.
El encuentro fue presidido por el secretario de Bosques de la Provincia, Rodrigo Roveta y el director nacional de Bosques, Martín Mónaco.
Los candidatos a gobernador y vicegobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres y Gustavo Menna, aportaron a la Justicia pruebas que vinculan al oficialismo de Luque y Sastre, a los participantes de los violentos episodios ocurridos el jueves por la tarde en el barrio Planta de Gas de la localidad valletana, en la que una periodista local fue agredida.
Fue este miércoles por la mañana. El intendente estuvo en la institución educativa junto a integrantes de su Gabinete, el equipo directivo y las bibliotecarias.
Así lo destacó el gobernador del Chubut en relación a la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner.
Estudiantes de toda la Provincia se reunieron durante este miércoles y jueves en busca de debatir y construir propuestas de cara a la instancia Nacional.
El establecimiento ubicado en el Parque Industrial de Trelew estará abierto en su horario habitual de 7 a 11.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.