Biss y Torres recorrieron la finalizada pavimentación de la calle Lezana en Playa Unión

Fue este viernes por la mañana. Se trata de una obra de casi 1.000 metros lineales que se realizó en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Rawson y los vecinos del sector.

Región23 de junio de 2023RedacciónRedacción
Biss y Torres con vecinos del sector

El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió este viernes junto al senador y candidato a gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, la culminación de la calle Lezana, en Playa Unión. Se trata de una obra de casi 1.000 metros de pavimento que se llevó adelante por un trabajo conjunto con los vecinos del sector. 


“Compartimos la felicidad con los vecinos por el cambio de la cuadra y del frente de sus viviendas Es una obra que comenzamos el año pasado. La habíamos hecho en un 80% y faltaba la última cuadra, frente a la Plaza Luis Piedra Buena”, explicó Biss. 


“Es una obra muy importante. Estamos hablando de casi 1.000 metros de hormigón, teniendo en cuenta la propia avenida, que es muy ancha, e incluyendo el boulevard y las cuadras transversales, que cruzan a la avenida, y que también se realizaron”, precisó. 


Cambio de circulación


Adelantó el intendente que en la calle finalizada “tenemos estipulado el cambio de circulación del transporte urbano, que viene por la primera fila y que genera tantas complicaciones, sobre todo en verano. A partir de la culminación de esta obra, va a empezar a circular por la calle Lezana”. 


Recordó Biss que “esta fue la primera intervención que hicimos cuando asumimos; la Plaza Luis Piedra Buena fue la primera de plaza que reconstruimos. Y estamos agradecidos con los vecinos porque estas obras se realizan con sus aportes. Ellos ponen los materiales y nosotros, la mano de obra y la maquinaria”. 


Este tipo de trabajo, destacó, “habla las claras de la confianza que recuperó el vecino con el municipio. Era recurrente el planteo de que a veces se pagaba cemento y las obras no se hacían”. 


“Es una avenida muy importante y ha sido un disparador, porque ahora hay varios grupos de vecinos de otras cuadras aledañas que nos están pidiendo que también avancemos con la pavimentación”, finalizó.


Esquema colaborativo


Por su parte, Torres valoró: “Más allá de la obra, es importante cómo surge. Este esquema colaborativo con los vecinos, público-privado, le permite al Estado apalancarse y ayudar a los vecinos a resolver las cosas de manera inmediata. Creo que a estos ejemplos de éxito hay que replicarlos en toda la provincia”.


En tanto, el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Mariano Ayup, precisó: “Habíamos arrancado el año pasado, y había quedado pendiente la extensión frente a la plaza. Por temas de planificación y laborales en el resto de la ciudad nos habíamos demorado un poquito”. 


“El intendente constantemente nos pide que todas las obras que comienzan se terminen. Y ahora entonces quedaron habilitados estos cerca de 1.000 metros lineales de asfalto, con bulevares y luminarias, para mostrar también lo que queremos a futuro en los distintos sectores de la ciudad”, explicó.  


Con respecto a otras obras mencionó: “Tenemos muchos pedidos y vamos avanzando. Ya comenzamos en el sector del barrio Gabelco, en la calle Carlos Gardel, que estamos pavimentando. Vamos a continuar por la Ramón y Cajal, por la calle Neuquén, para pavimentar 4 cuadras. El invierno a veces complica un poco, pero estamos avanzando de buena manera”.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.