
Se realizó la primera cirugía malformación anorrectal laparoscópica en Comodoro Rivadavia y se transmitió en vivo
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
Fue en el Hospital Regional, con presencia de especialistas del Garrahan.
El evento se desarrolla en el Bigornia Club con la participación de clubes infantiles de toda la Provincia. El mandatario municipal destacó “el esfuerzo y vocación de Carlos Lorenzo dentro del Club que además de formar jugadores, ha formado personas con valores”.
“Mi primer acto oficial como vicegobernador lo tuve acá, en Camarones y a partir de ahí hemos transitado, junto con Claudia Loyola, un camino muy largo y con mucha responsabilidad; y hoy en mis últimos actos públicos vuelvo a estar en esta localidad que tiene un desarrollo y crecimiento inmenso”, sostuvo el gobernador Arcioni en su discurso luego de dejar inaugurado una guardería infantil municipal, adoquinado en zona costera y el descubrimiento de la piedra fundamental en reconocimiento a las gestiones del mandatario provincial para la ejecución de la obra de Interconectado Garayalde – Camarones.
Se trata del emprendimiento productivo en este rubro de Puerto Madryn, Whale Leaf Farm que se presentará en la Feria International Cannabis Business Conference 2023, a desarrollarse el 29 y 30 de junio en la ciudad de Berlín.
Chubut 23 de junio de 2023El Gobierno del Chubut acompaña y apoya al emprendimiento de producción de cannabis medicinal de Puerto Madryn, Whale Leaf Farm, el cual participará de la Feria International Cannabis Business Conference 2023, a desarrollarse el 29 y 30 de junio en Berlín, Alemania.
Dicho acompañamiento del estado provincial se brinda a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco.
Su presidente, Martín Almirall participará de una charla con Alfredo Pascual, vicepresidente de Análisis de Inversiones en Seed Innovations Ltd., especialista en análisis de mercado, análisis de inversión y política internacional de cannabis, acerca de la regulación de la industria del cannabis en Europa y la evolución del sector en los últimos años.
Recorrerá la farmacia Bezirksapotheke, sobre la normativa alemana de venta de cannabis medicinal y participará de charlas acerca de reformas de la política de cannabis, la industria, el panorama regulatorio, y la ciencia de la extracción de cannabis.
Potencial de la industria del cannabis
Whale Leaf Farm S.A es el primer proyecto de desarrollo productivo de cannabis medicinal y terapéutico de Chubut.
En mayo se rubricó un convenio entre la provincial del Chubut y la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), que busca darle un marco de cooperación, desarrollo y colaboración de la industria en la provincia, con la participación del Dr. Francisco Echarren presidente de ARICCAME.
Actualmente Whale Leaf Farm produce y distribuye derivados de cannabis medicinal, el objetivo es traspasar las fronteras, además de llegar con sus productos a todos los centros sanitarios chubutenses. En este sentido, el Hospital “Dr. Andrés Ísola” se encuentra realizando ensayos clínicos con el aceite de cannabis que producen.
En Chubut, el proyecto de ley de Producción de cannabis medicinal y terapéutico busca implementar un marco regulatorio para el desarrollo de la producción del cannabis medicinal y terapéutico en Chubut.
A través de la ley, se crea la Sociedad del Estado Biofarmacéutica Chubut (BioChubut. S. E) para la regulación de la producción para la investigación médica y científica, el acceso seguro e informado del uso medicinal terapéutico y/o paliativo de cannabis y sus derivados, garantizar el cuidado integral de la salud mediante el control y la regulación de las actividades de importación y exportación de semillas, aceites y otros productos derivados del cannabis.
El proyecto de ley contempla la garantía de cobertura de los usuarios de la salud pública. Una vez que ese tratamiento sea el adecuado y sea suficiente, recién ahí se avanzaría para la producción de sectores privados, e incluso la exportación.
Para ello, Escuelas Técnicas de toda la provincia desarrollaron trabajos específicos de sus especialidades para participar de la propuesta, que tendrá lugar del 6 al 24 de noviembre.
Las provincias recibirán los fondos que permitan morigerar el costo fiscal del programa Compre Sin IVA y la modificación en la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
“Es fundamental que podamos promover una transición ordenada en nuestra provincia, garantizando así la transparencia y el cuidado de los fondos públicos”, aseguró el Gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, tras reunirse con los referentes de la Auditoría General de la Nación.
Por primera vez fuera de Europa, el evento se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de consensuar y diseñar políticas públicas que den respuestas a las múltiples y complejas necesidades de la población en materia de salud mental, siempre desde el paradigma de la salud mental comunitaria y entendiendo que la salud mental es un tema de todos y todas.
Lo dijo el gobernador electo del Chubut, Ignacio Torres, al emitir su voto este domingo en la Escuela N° 5 de Trelew.
La diputada nacional, Ana Clara Romero, anticipó que solicitarán a la Auditoría General de la Nación (AGN) una profunda revisión de las obras hídricas proyectadas para la localidad de Comodoro Rivadavia, "algunas de las cuales fueron anunciadas hasta cuatro veces sin que hubiera reactivación, avances o concreción, y sin que se sepa hacia dónde fueron los fondos nacionales designados para llevarlas a cabo", según advirtió. Esta semana, el gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, también confirmó que solicitarán la intervención de la AGN en el marco de la transición provincial.
Fue en el marco de la agenda parlamentaria prevista para la próxima conformación de la Cámara Alta.
Como parte del último acto licitatorio de su gestión, el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, encabezó la apertura de sobres de la etapa final del Centro de Encuentro de zona sur, con una inversión cercana a los 700 millones de pesos.
El mismo pertenece a la Dirección General de Servicios Públicos y será utilizado en localidades que requieran asistencia con el suministro de agua, como por ejemplo Puerto Pirámides y Colán Conhue.