Rawson presentó su nuevo Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros con una App de seguimiento y más recorridos y unidades

La presentación fue encabezada este lunes por el intendente Damián Biss y las autoridades de la firma Ceferino. El mandatario municipal adelantó que el lunes próximo se firmará el nuevo contrato de concesión por el plazo de 10 años. Además, en las próximas semanas se incorporarán cámaras de seguridad en los colectivos.

Región26 de junio de 2023RedacciónRedacción
Presentación del nuevo sistema de Transporte Urbano de Pasajeros

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó este lunes la presentación de los nuevos servicios y las innovaciones tecnológicas de la empresa del servicio de transporte público Ceferino, en el marco de la renovación de la concesión que, ya aprobada y avalada por los organismos de contralor, será por los próximos 10 años. 


Entre las innovaciones que la empresa detalló en la presentación, realizada en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, está la habilitación de 3 líneas con recorridos complementarios, el incremento de 6 unidades a 10 y una aplicación que permitirá conocer en tiempo real los recorridos. Además, en las próximas semanas se prevé la incorporación de cámaras de seguridad en las unidades. 


“Hemos trabajado mucho en este último año y medio para volver a concesionar el servicio como corresponde, con un contrato a largo plazo, con reglas claras y bien establecidas”, destacó Biss. 


Recordó que “al igual que lo que ocurría cuando asumimos con la recolección de residuos y otros servicios que debe brindar la Municipalidad, el transporte urbano tuvo muchos altos y bajos en los últimos 10 años”. 


Mencionó en este sentido que en el año 2007 fue el último llamado a licitación. “En 2018 hubo una prórroga importante y luego año a año se prorrogaba. Esto hizo que el servicio no tuviera previsibilidad, que la empresa no estuviera obligada a invertir y a mejorar”.


Decisión


Por ello, dijo, “nosotros tomamos una decisión importante a finales de 2021: la rescisión del contrato con la empresa que prestaba el servicio, por sus distintos incumplimientos”. 


“Convocamos a empresas de la región, y nos pareció que la propuesta más adecuada era la de la empresa Ceferino. Establecimos un servicio de emergencia hasta febrero, hasta que terminamos de elaborar el nuevo contrato de concesión y el llamado a licitación, al que Ceferino fue la única firma que se presentó”, repasó. 


Nuevo contrato


Destacó en este contexto que el miércoles se aprobó la licitación, “que pasó también por el Tribunal de Cuentas y por todos los órganos de contralor” por lo que, anunció, “el lunes vamos a firmar el nuevo contrato con la empresa por 10 años”. 


Explicó que la presentación realizada este lunes fue con el objetivo de “empezar a informar a la comunidad sobre todas las mejoras que va a tener el servicio, que son muchas”. 


Entre ellas, indicó, “hay unidades que están dentro de los modelos establecidos por la legislación vigente, lo cual ya es muy importante. Pasamos de 6 unidades a 10, lo que hará que el servicio tenga una mejora notable en los recorridos, ampliados, y en las frecuencias”. 


Puso como ejemplo de los nuevos recorridos que “ya se había establecido en el contrato de emergencia la entrada al Tierra para Todos y a las 120 viviendas; y ahora hemos profundizado. En el Tierra para Todos se va más hacia dentro del barrio y también en otras zonas, como en el norte de Playa”. 


Además, “hemos mejorado mucho las frecuencias y los horarios en los establecimientos educativos. Hay líneas que pasan por todas las escuelas, y es también muy importante”, destacó el intendente. 


App


En cuanto a la nueva tecnología, con la aplicación que se implementará a partir de la semana próxima, le permitirá al vecino saber, “desde su casa, en tiempo real por dónde viene el colectivo para no estar esperando más minutos en la parada”. 


Dijo que la app aportará “una cuestión de seguridad muy importante, ya que hay muchos menores que usan el servicio de transporte urbano. Y los padres van a estar al tanto de por dónde viene el micro y demás”. 


Cámaras de seguridad


“A esto se le suma en algunas semanas, la incorporación de cámaras de seguridad en cada uno de los vehículos”, adelantó el intendente. 


Destacó que los detalles tecnológicos permitirán “dar un salto de calidad”. Y mencionó que será la primera empresa de transporte público con una app de recorridos en Chubut, y también con el servicio de cámaras que se va a utilizar. 


“Esta una demostración de que la ciudad ha mejorado mucho. Falta un montón, pero creo que vamos bien encaminados”, finalizó.


Normalizado


Por su parte, Ariel Jones, gerente de la empresa Ceferino, destacó que con la implementación de las 3 líneas “se trabajó en priorizar la mayor cobertura del recorrido en Rawson, Playa Unión y Puerto”. 


“Estamos muy contentos. Allá por 2021 empezamos con un servicio donde los vecinos podían acceder de forma gratuita. Y hoy hemos llegado a normalizar todo este proceso. Estamos ansiosos de poder implementarlo porque con las novedades que vamos a aplicar en Rawson consideramos que el vecino se va a sentir a gusto”, indicó. 


En relación con los nuevos recorridos, explicó: “Principalmente se generó una línea nueva con la que vamos, estratégicamente, a conectar el barrio Gregorio Mayo con todos los establecimientos educativos de la Avenida Murga. Eso sumado que esta misma unidad va a llegar hasta Playa Unión, con lo que el vecino va a tener una conexión más sencilla”. 


Además, “hay muchos vecinos que residen en esa zona y trabajan en el Puerto. Entonces vimos que había una demanda que no se estaba cubriendo. Y esa va a ser la principal novedad, la incorporación de esta nueva línea”. 


Los nuevos recorridos, también, “permiten conectar zonas como el Hotel Deportivo o la Escuela de Bellas Artes con las necesidades de conexión de estudiantes o ciudadanos de zona del Puerto o Playa Unión”.   


“En cuanto a la aplicación -dijo- va a facilitar la utilización de las unidades y la información. El vecino la va a tener en la palma de la mano para que le sea más sencillo saber en cuánto tiempo y dónde llega la unidad”.

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto
IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace 4 horas

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.