
Charla en Trelew: "Hablemos de Economía en la vida cotidiana"
Será el sábado 30 de septiembre a las 16 horas en el Aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia.
Además, los equipos periodísticos participaron de charlas, muestras fotográficas y de recorridos en puntos estratégicos de avistaje.
Sociedad 26 de junio de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, continúa con la agenda de actividades para difundir los atractivos turísticos de la región. De esta manera y en conjunto con la Agencia Chubut Turismo, instituciones y municipios de la comarca VIRCH-Valdés, se organizó una semana con una amplia agenda destinada a promocionar la Temporada de Ballenas 2023.
En este sentido, se llevó adelante el Foro Visit Argentina Connect, que tuvo lugar en el Ecocentro Pampa Azul con más de setenta inscriptos, impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT); se realizó un viaje de prensa nacional, con periodistas de los medios La Nación, Página 12 y Radio Continental; y se ofrecieron charlas, muestras fotográficas y actividades lúdicas en diversas localidades de la comarca.
Por otra parte, el viaje de prensa local se desarrolló con más de veinte periodistas de la zona, quienes fueron acompañados por una Guía de Turismo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que brindó información sobre todo lo referido a la temporada.
Cronograma de los equipos periodísticos
La actividad comenzó con un avistaje de ballenas embarcado desde Puerto Pirámides, en el cual los periodistas experimentaron y apreciaron de primera mano este atractivo para posteriormente transmitirlo a sus audiencias. Allí pudieron avistar ejemplares de la Ballena Franca Austral en pleno inicio de temporada.
Finalizado el avistaje realizaron entrevistas, notas y contenido audiovisual a guardafaunas del Área Natural Protegida, a la secretaria de Turismo de Puerto Pirámides y a guías dedicados a la actividad, quienes brindaron más información.
Seguidamente continuaron con una visita a la Unidad Operativa del ANP, Punta Pirámide, en la cual se puede apreciar desde el mirador la colonia de lobos marinos de un pelo y se avistaron ballenas que realizaban un show de saltos en la zona. Finalmente, el viaje de prensa terminó con una visita y recorrido de los periodistas y medios al Centro de Interpretación Istmo Carlos Ameghino.
Sobre el Avistaje de Ballenas
Estos cetáceos se pueden avistar desde las costas del Golfo Nuevo en lugares estratégicos como el Área Protegida El Doradillo, mientras que el avistaje de ballenas embarcado se realiza únicamente desde Puerto Pirámides entre los meses de junio y diciembre.
La actividad comenzó a formalizarse institucionalmente como un atractivo turístico cuando se aprobó la Ley Provincial XI-4 que dio origen a la regulación de la prestación de este servicio. Sólo las empresas debidamente autorizadas pueden realizar actividades de avistaje de ballenas en las costas y mares de jurisdicción provincial.
Será el sábado 30 de septiembre a las 16 horas en el Aula 27 de la Universidad Nacional de la Patagonia.
El Viejo Expreso Patagónico será nuevamente el escenario de la representación de un asalto a cargo de Jack Bradford, Coyote Kid y sus bandoleros. Los pasajes para estas salidas extraordinarias, que tendrán lugar el 16 de septiembre, 13 de octubre y el 18 de noviembre estarán disponibles en la web www.latrochita.org.ar.
Se trata del primer proyecto de estas características en todo el país. En esta investigación se evaluó el uso de fitopreparados para el tratamiento del dolor crónico en personas que viven en la ciudad portuaria. Además, se entregaron 32 computadoras para la implementación de la Historia Clínica Integral de la Salud.
El próximo sábado y domingo estarán abiertas todas las Delegaciones de la provincia, de 10 a 13 horas. Hasta el momento, se encuentran entre 2.000 y 2.500 ejemplares listos para ser retirados.
Los contribuyentes pueden acceder a importantes descuentos sobre los intereses por mora en el pago de impuestos. Además siguen las promociones de pago en 12 cuotas con tarjetas de crédito del Banco del Chubut y el Banco Hipotecario.
Del importante evento, que se realiza en Comodoro Rivadavia, participan 20 colectividades y 1200 jóvenes que estarán presentándose durante el fin de semana con grupos musicales, baile y con nuevas ideas.
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El intendente protagonizó un encuentro con representantes del organismo, autoridades de la ciudad china y referentes de las dos empresas pesqueras más importantes de la región.
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.