Se tomó el examen de ingreso a las “Residencias del Equipo de Salud 2023” en Chubut

La instancia de evaluación se desarrolló este miércoles en Rawson mediante un examen unificado nacional.

Chubut28 de junio de 2023RedacciónRedacción
RESIDENCIAS HOSPITALES 2023  2

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, tomó el examen de ingreso para cubrir los cargos vacantes de las “Residencias del Equipo de Salud 2023”, donde las y los jóvenes médicos y profesionales de la salud de otras disciplinas que finalmente resulten seleccionados, desempeñarán tareas  en los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Sarmiento y El Maitén. 

La instancia de evaluación se desarrolló este miércoles, mediante un examen unificado nacional, que en el caso de Chubut se desarrolló en Rawson, en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia, contando con la presencia de la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo, quien en la oportunidad les dio la bienvenida a los postulantes y destacó la importancia de las Residencias Hospitalarias para el sistema sanitario chubutense. 

A su vez, estuvieron presentes la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo; la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Jimena Raspini; el jefe del Departamento Provincial de Capacitación Continua, Sebastián Arculis; y el jefe del Departamento Provincial de Residencias del Equipo de Salud, Sebastián González. 

Cabe mencionar que el examen unificado nacional es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación y también se desarrolló en la ciudad autónoma de Buenos Aires y las sedes habilitadas para rendirlo en las demás provincias. 

Especialidades 

Las especialidades disponibles en Chubut son: Medicina General, Pediatría, Cirugía General, Clínica Médica, Emergentología, Terapia Intensiva, Tocoginecología, Ortopedia y Traumatología, Neonatología, Neonatología Postbásica, Neumonología, Salud Mental Comunitaria, Salud Pública, Enfermería en Cuidados Críticos y Epidemiología. 

Beneficios 

Es importante recordar que el Ministerio de Salud provincial ofrece distintos beneficios a los profesionales que se formen como especialistas en Chubut: espacios formativos con reconocimiento y acreditación por parte del Ministerio de Salud de la Nación; condiciones de cursada y de trabajo acordes a las normativas actuales y adecuadas para la capacitación en servicio; inserción laboral asegurada una vez finalizada la residencia (reserva del cargo); y, finalmente, reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta, lo cual representa una mayor categoría en la carrera sanitaria. 

Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida).

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto