Provincia invita a participar de una capacitación en Comercio Exterior para PyMES y emprendedores

Bajo la consigna “Preparándose para exportar. Como hacer negocios internacionales”, tendrá lugar el 4 de julio en Comodoro Rivadavia.

Chubut29 de junio de 2023RedacciónRedacción
CAPACITACIÓN COMERCIO EXTERIOR

En el marco de las gestiones que impulsa el Gobierno del Chubut para promover y facilitar el proceso de las exportaciones provinciales, la Agencia Chubut al Mundo invita a participar una jornada de capacitación en Comercio para PyMES, profesionales, emprendedores y público en general.

La actividad, que cuenta con la participación de la Fundación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), tendrá lugar el martes 4 de julio, de 9 a 13 horas, en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, sita en la Avenida Rivadavia 452.

Temario

La disertación estará a cargo de los licenciados Gabriel H. Sueldo y Julián Maggio, profesionales de la Fundación BICE, con quienes se profundizarán conceptos relacionados a cómo se establece una política de Comercio Exterior, monetaria (ingreso y egreso de divisas); comercial (barreras o restricciones a las importaciones) y promocional (Incentivos o Estímulos a las Exportaciones).

Además, se trabajará sobre la refinanciación y financiación de exportaciones, preferencias arancelarias, ALADI, MERCOSUR; cotizaciones internacionales, INCOTERMS, costo-precio de exportación, medios de pago internacional; secuencia de exportación, financiamiento pre y post embarque, forfaiting; CreAr PYME, Inversión PYME, leasing, capital de trabajo y la importancia del liderazgo de las mujeres.

Entre otros conceptos a desarrollar, se destacan el plan de marketing internacional; marketing mix o mezcla comercial internacional; la adaptación, envasado, etiquetado, marca y precio del producto: política de precios; determinación del FOB de exportación; la oferta comercial internacional; plaza o distribución, promoción comercial internacional; viajes y rondas de negocios, misiones comerciales, ferias internacionales, objetivos y secuencia de exportación.

Inscripciones

Quienes estén interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/KzxakQVRxkf27r7Y7. Asimismo se podrá obtener más información consultando a [email protected], o vía WhatsApp al 280 485-8320.

Cabe señalar que esta capacitación cuenta además con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Industria y Producción de Comodoro Rivadavia; la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; la Agencia Comodoro Conocimiento; y de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia. 

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.