Provincia invita a participar de una capacitación en Comercio Exterior para PyMES y emprendedores

Bajo la consigna “Preparándose para exportar. Como hacer negocios internacionales”, tendrá lugar el 4 de julio en Comodoro Rivadavia.

Chubut29 de junio de 2023RedacciónRedacción
CAPACITACIÓN COMERCIO EXTERIOR

En el marco de las gestiones que impulsa el Gobierno del Chubut para promover y facilitar el proceso de las exportaciones provinciales, la Agencia Chubut al Mundo invita a participar una jornada de capacitación en Comercio para PyMES, profesionales, emprendedores y público en general.

La actividad, que cuenta con la participación de la Fundación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), tendrá lugar el martes 4 de julio, de 9 a 13 horas, en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, sita en la Avenida Rivadavia 452.

Temario

La disertación estará a cargo de los licenciados Gabriel H. Sueldo y Julián Maggio, profesionales de la Fundación BICE, con quienes se profundizarán conceptos relacionados a cómo se establece una política de Comercio Exterior, monetaria (ingreso y egreso de divisas); comercial (barreras o restricciones a las importaciones) y promocional (Incentivos o Estímulos a las Exportaciones).

Además, se trabajará sobre la refinanciación y financiación de exportaciones, preferencias arancelarias, ALADI, MERCOSUR; cotizaciones internacionales, INCOTERMS, costo-precio de exportación, medios de pago internacional; secuencia de exportación, financiamiento pre y post embarque, forfaiting; CreAr PYME, Inversión PYME, leasing, capital de trabajo y la importancia del liderazgo de las mujeres.

Entre otros conceptos a desarrollar, se destacan el plan de marketing internacional; marketing mix o mezcla comercial internacional; la adaptación, envasado, etiquetado, marca y precio del producto: política de precios; determinación del FOB de exportación; la oferta comercial internacional; plaza o distribución, promoción comercial internacional; viajes y rondas de negocios, misiones comerciales, ferias internacionales, objetivos y secuencia de exportación.

Inscripciones

Quienes estén interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/KzxakQVRxkf27r7Y7. Asimismo se podrá obtener más información consultando a [email protected], o vía WhatsApp al 280 485-8320.

Cabe señalar que esta capacitación cuenta además con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Industria y Producción de Comodoro Rivadavia; la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; la Agencia Comodoro Conocimiento; y de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia. 

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto