Provincia invita a participar de una capacitación en Comercio Exterior para PyMES y emprendedores

Bajo la consigna “Preparándose para exportar. Como hacer negocios internacionales”, tendrá lugar el 4 de julio en Comodoro Rivadavia.

Chubut29 de junio de 2023RedacciónRedacción
CAPACITACIÓN COMERCIO EXTERIOR

En el marco de las gestiones que impulsa el Gobierno del Chubut para promover y facilitar el proceso de las exportaciones provinciales, la Agencia Chubut al Mundo invita a participar una jornada de capacitación en Comercio para PyMES, profesionales, emprendedores y público en general.

La actividad, que cuenta con la participación de la Fundación del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), tendrá lugar el martes 4 de julio, de 9 a 13 horas, en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, sita en la Avenida Rivadavia 452.

Temario

La disertación estará a cargo de los licenciados Gabriel H. Sueldo y Julián Maggio, profesionales de la Fundación BICE, con quienes se profundizarán conceptos relacionados a cómo se establece una política de Comercio Exterior, monetaria (ingreso y egreso de divisas); comercial (barreras o restricciones a las importaciones) y promocional (Incentivos o Estímulos a las Exportaciones).

Además, se trabajará sobre la refinanciación y financiación de exportaciones, preferencias arancelarias, ALADI, MERCOSUR; cotizaciones internacionales, INCOTERMS, costo-precio de exportación, medios de pago internacional; secuencia de exportación, financiamiento pre y post embarque, forfaiting; CreAr PYME, Inversión PYME, leasing, capital de trabajo y la importancia del liderazgo de las mujeres.

Entre otros conceptos a desarrollar, se destacan el plan de marketing internacional; marketing mix o mezcla comercial internacional; la adaptación, envasado, etiquetado, marca y precio del producto: política de precios; determinación del FOB de exportación; la oferta comercial internacional; plaza o distribución, promoción comercial internacional; viajes y rondas de negocios, misiones comerciales, ferias internacionales, objetivos y secuencia de exportación.

Inscripciones

Quienes estén interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/KzxakQVRxkf27r7Y7. Asimismo se podrá obtener más información consultando a [email protected], o vía WhatsApp al 280 485-8320.

Cabe señalar que esta capacitación cuenta además con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Industria y Producción de Comodoro Rivadavia; la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; la Agencia Comodoro Conocimiento; y de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia. 

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.