Se trata del quiebre de un poste de baja tensión y el corte del cable que alimenta la Estación de Bombeo de líquidos cloacales.
Chubut alcanzó las 60.000 vacunas aplicadas contra la Gripe a grupos priorizados
El dato fue provisto por el Ministerio de Salud provincial, destacando que las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo que todavía no recibieron esta medida de inmunización, pueden hacerlo de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales de la provincia.
Sociedad 29 de junio de 2023

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, destacó que el sistema sanitario provincial alcanzó las 60.000 dosis aplicadas de la vacuna antigripal, a personas comprendidas dentro de los grupos priorizados.
El dato fue provisto este miércoles por la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, recodando que estas acciones de vacunación comenzaron el 17 de marzo pasado.
Grupos de riesgo
La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
La vacunación antigripal tiene por objetivo lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves.
Cabe destacar, además, que las personas comprendidas dentro de estos grupos que todavía no lo hicieron, pueden recibir esta medida de inmunización de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales de la provincia.
Infecciones respiratorias
La mayor incidencia de las infecciones respiratorias se explica también por el desplazamiento que han sufrido en los años anteriores a raíz del SARSCoV-2. En Argentina, como a nivel global, la circulación de influenza y de otros virus se interrumpió con la llegada de la pandemia por COVID-19, especialmente durante los años 2020 y 2021.
Luego de este período, el virus de la gripe volvió a circular con un comportamiento inusual, por lo que resulta importante que las personas que presenten algún factor de riesgo se vacunen oportunamente, idealmente antes del comienzo del invierno.
Coadministración de vacunas
Asimismo, y frente a la consiguiente probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, el Ministerio de Salud del Chubut insta a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra Gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.
En tal sentido, se sugiere concurrir a los vacunatorios llevando el carnet para que pueda ser chequeado y se completen los esquemas de todas las vacunas en caso de corresponder.
Otras medidas de prevención
Por otro lado, desde la cartera sanitaria provincial se remarcó la importancia de que la población implemente otras medidas preventivas de las enfermedades respiratorias, como la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos; no concurrir a los lugares de trabajo o la escuela si se presentan síntomas; y consultar al equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo.
Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.
Te puede interesar

Esquel: el intendente Ongarato recorrió la Expo Invierno y destacó la gran concurrencia de público
El mandatario municipal subrayó la gran convocatoria que tuvo la exposición desde el comienzo, con la visita de muchos turistas y residentes locales, El evento finalizó ayer lunes.

Seguridad Vial: más de 10 mil vehículos controlados y 46 conductores alcoholizados durante el fin de semana en Chubut
En total, se verificaron 10.580 vehículos en circulación, se realizaron 4.914 test de alcoholemia y cerca de 50 conductores fueron retirados de la vía pública. Además, se retuvieron 6 vehículos y se confeccionaron 101 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Gaiman adhirió a la Ley de “Tolerancia Cero” al consumo de alcohol por parte de conductores de vehículos
Fue a través de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante el 21 de junio y promulgada por el intendente Darío James el 29 del mismo último mes. De esta manera, la norma se encuentra vigente en todo el ejido de la localidad.

La Policía del Chubut detuvo a tres personas y desbarató importante banda relacionada con robos en Trelew
Se desarmó una banda delictual que intervino en robos agravados en las últimas semanas. Se produjo un importante avance en las investigaciones junto con la Fiscalía local.

La Fiesta del Chamamé y la Torta Frita fue un éxito de convocatoria en Dolavon
Con la organización del municipio se desarrollaron las actividades que incluyeron shows en vivo, Feria Artesanal, gastronomía y los concursos más divertidos. Agustina Huenullán de Dolavon fue la ganadora del concurso “La torta frita más rica”.
Lo más visto

Arcioni celebró las medidas anunciadas por Massa para el sector petrolero: “Acompañan el desarrollo productivo y la generación de trabajo”
El gobernador destacó el programa de incentivo exportador anunciado este martes por el ministro de Economía de la Nación. La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.

El Gobierno del Chubut entregó equipamiento tecnológico a dependencias policiales de la Comarca Andina
Los nuevos recursos fueron incorporados a distintas áreas de la región cordillerana para fortalecer las funciones cotidianas y reforzar las tareas preventivas.

Comienza este viernes la Primera Feria Municipal del Libro de Rawson, con una amplia agenda de propuestas y entrada libre y gratuita
Se desarrollará hasta el sábado inclusive en el Gimnasio que comparten las Escuelas 4 y 752 de la capital provincial. Habrá escritores reconocidos a nivel nacional, regional y provincial, editoriales, la Biblioteca Nacional, una galería de arte, shows musicales, talleres y muchas actividades más.

Chubut trabaja en la implementación de una aplicación digital diseñada para optimizar el Trabajo de Salud en Terreno
Más de 70 trabajadores de la salud de la provincia participaron en Trelew y Rawson de una capacitación organizada por las carteras sanitarias nacional y provincial.

Representantes del Polo Olivícola Patagónico presentaron a Biss proyecto sobre plantación de olivos en la provincia
El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a Rubén Zárate, coordinador del Polo Olivícola Patagónico y a Pablo Checura, representante de la empresa ISUR S.R.L, quienes le presentaron un proyecto de carácter nacional sobre introducción, plantación y proceso de industrialización de olivos en la provincia de Chubut.