Biss participó del acto por el aniversario número 213 de la Prefectura Naval Argentina

Fue en las dependencias que la fuerza de seguridad tiene en la zona portuaria de Rawson. El intendente capitalino valoró el rol de la institución en la seguridad y también la colaboración clave que tuvo durante la pandemia del coronavirus.

Región30 de junio de 2023RedacciónRedacción
Biss en el acto aniversario número 213 de Gendarmería Nacional (1)

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este viernes del acto por el aniversario número 213 de la Prefectura Naval Argentina que se llevó adelante en las dependencias que tiene la fuerza en la zona portuaria de la capital provincial.


Biss valoró que Prefectura Naval es “una de las instituciones de seguridad con la que siempre trabajamos en conjunto. Para nosotros tiene una incidencia importantísima en la ciudad”.


El intendente precisó: “Nos brinda la seguridad portuaria, pero además hemos hecho en todo este tiempo un trabajo muy importante en conjunto con todas las instituciones, y siempre está ese diálogo fluido, esa ayuda permanente y mutua con el municipio, pidiéndoles colaboración para la seguridad de la ciudad y trabajando también para resolver algunas situaciones domésticas del personal”.


“Algunos vienen de pase de otros lugares del país, pero también hay muchos jóvenes de Rawson que están involucrados en la fuerza y que están trabajando acá. Estamos muy contentos de haber acompañado el acto”, añadió.


Siempre presentes


En relación con trabajos puntuales indicó: “Prefectura siempre está presente. En la temporada de verano colabora mucho con Guardavidas, con todo el equipamiento, las lanchas, las motos de agua y todo lo que tiene a disposición. Siempre están presentes en las actividades deportivas”.


Además recordó que durante la pandemia “fue de las instituciones que nos estuvo apoyando. Tuvimos que montar el esquema de asistencia más importante que debe haber tenido la ciudad en los últimos 20 años. Prefectura, Policía Federal y Gendarmería fundamentalmente, con la cocina de campaña y demás, colaboraban con la logística porque había que llegar a muchos barrios”.


“Hay un trabajo en conjunto muy fluido. Estamos muy agradecidos por esa relación”, finalizó.


En los primeros puestos


Por su parte, el prefecto principal Marcelo Serrano, jefe de la Prefectura en Rawson, habló del rol de la institución en el Puerto de Rawson relacionado “con el control de la flota pesquera y los sistemas que se implementan para tener un mejor monitoreo de las situaciones que tienen las embarcaciones durante la zafra de pesca”.


En este contexto mencionó: “De acuerdo con las estadísticas y el movimiento, Rawson pelea el segundo o tercer puesto a nivel nacional en la captura de recursos marítimos. Está junto con Puerto Madryn entre los dos puertos que le siguen al de Mar del Plata, más teniendo en cuenta la temporada extraordinaria que se tuvo este verano pasado”.


Además explicó que en Rawson “se trabaja con un protocolo de acción para aeroevacuaciones. La estación costera que tiene el alcance más amplio en la parte del litoral marítimo es la de Comodoro Rivadavia”.


“Lo que se trabaja coordinadamente con Prefectura Rawson es la disponibilidad del aeropuerto. Y el traslado del tripulante que viene con una situación de enfermedad hacia el sanatorio o el hospital. Se hace de forma coordinada con las embarcaciones que están en la zona”, explicó.


En relación con el personal en la ciudad cuantificó: “Debido al incremento del funcionamiento pesquero y al movimiento en temporada estival, Prefectura cuenta con alrededor de 100 efectivos, entre hombres y mujeres. Rawson tiene un cupo de 20 efectivos femeninos en distintas jerarquías y con distintas especialidades”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto