
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio lo hizo en la Escuela Número 5 de Trelew.
El registro, que reveló un impacto económico de casi 140 mil millones de pesos en el país lo lleva adelante el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la Argentina.
Chubut 01 de julio de 2023El Gobierno de la Provincia participó, días atrás, de la presentación del Anuario Estadístico 2022 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la Argentina, donde se anunció que el segmento de Congresos, convenciones y eventos corporativos registró una recuperación del 60%, con un impacto económico de casi 140 mil millones de pesos en el país.
El evento, que tuvo lugar en el salón de actos de la Universidad de Buenos Aires, estuvo a cargo del consultor económico Camilo Makon quien pertenece al observatorio junto al director Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; la presidenta de AOCA, Patricia Durán; y el secretario general de la Facultad de Ciencias Económicas, Pablo Rota. Allí participaron autoridades y burós de Convenciones provinciales.
En este contexto, se manifestó la importancia del trabajo articulado con el sector privado, siempre en búsqueda de posicionar a la Argentina en el mercado de eventos internacionales. Asimismo, se asumió el compromiso para continuar capacitando a los actores del segmento en todas las provincias.
Sobre el Observatorio
Conformado por la Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación, la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones y Congresos (AOCA), y la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), tiene como objetivo principal generar un sistema de monitoreo profesional permanente de los principales indicadores del Segmento del Turismo de Reuniones en la República Argentina.
Esto es posible gracias a la recolección, procesamiento y análisis de información estadística sobre la oferta y demanda del segmento y su impacto económico.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio lo hizo en la Escuela Número 5 de Trelew.
El ministro de Educación del Chubut, José María Grazzini, recibió a los representantes de los 5 gremios docentes en la sede de la cartera educativa. Se espera la respuesta para el 22 de agosto luego del cuarto intermedio.
El gobernador electo del Chubut realizó una extensa recorrida por localidades del sur de la provincia.
Con la vicepresidencia a cargo del secretario de Ciencia y Cultura del Chubut, Mauro Carrasco, el COFECyT presentó un comunicado apoyando el conocimiento científico tecnológico argentino.
El gobernador Arcioni mantuvo un encuentro con la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, para avanza en el acuerdo por el cual la provincia contratará 233 MW de potencia para dos parques eólicos.
La Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas agrupa a más de 300 cooperativas distribuidas a lo largo de todo el territorio argentino.
En total, se verificaron 8.712 vehículos en circulación, se realizaron 3.859 test de alcoholemia con 41 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 39 vehículos y se confeccionaron 106 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Gustavo Sastre participó ayer domingo de la ceremonia de apertura del Encuentro Internacional de Ciudades Amigas 2023 y de la exposición nacional del X Festival de Cine de la Ruta de la Seda.
A través de un intenso patrullaje preventivo y controles vehiculares, se detuvo a personas por ‘tentativa de homicidio’, delitos en flagrancia y a quienes tenían pedidos de captura vigentes por violar las desobediencias judiciales.
El Gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó la Cumbre de Intendentes de la Cordillera llevada a cabo este lunes en Esquel. En el encuentro, los presentes firmaron un documento en el que acordaron acompañar al Gobierno Provincial, a partir del 10 de diciembre en distintas acciones, entre ellas el pedido de reparación histórica por coparticipación federal de impuestos, como así también la mejora de los sistemas de administración y recaudación tributaria, y la gestión de los recursos energéticos. Torres puso en relieve "el compromiso de todos los intendentes que hoy nos acompañan para que nosotros los acompañemos a ellos, desde ahora en la planificación y posteriormente, en la gestión".