Sur Actual Sur Actual

Últimas noticias

La Cámara de Comercio de Rawson planteó a todos los candidatos a intendente las necesidades del sector

Región 04 de julio de 2023 Redacción Redacción
Reunión candidatos

A lo largo de la última semana la Cámara de Comercio de Rawson decidió por iniciativa propia recibir a cada uno de los candidatos a intendente de la ciudad para escuchar su programa de acción y plantear cuáles son las necesidades e iniciativas que buscan impulsarse desde la actividad comercial, productiva e industrial.

Quienes fueron parte por cada uno de los espacios políticos fueron el intendente Damián Biss, Mario Vaughan, Paula Morale, Diego Brandán, Maximiliano Valle y Cristian Rodríguez con sus respectivos equipos.

Estuvieron además quienes acompañarán en el futuro Concejo Deliberante, vital para comenzar a delinear las ordenanzas que configuren las reglas de funcionamiento para los años venideros.

Durante los encuentros hubo una agenda planteada por los comerciantes para comenzar a resolver en la próxima gestión.

Uno de los ejes centrales giró en torno a la seguridad, teniendo en cuenta la discusión que dio la Cámara de Comercio en torno al Código Procesal Penal y el Código de Contravenciones. Ello sumado al trabajo que debe llevarse adelante respecto a los controles de alcoholemias.

Algunos de los aspectos que se pusieron sobre la mesa de discusión estuvieron vinculados a la necesaria reforma impositiva que debe impulsarse de forma municipal para continuar por la senda del crecimiento e incentivar a que sigan radicándose comercios e industrias en el Parque Industrial que se está creando en la ciudad capital.

Otra de las temáticas que fue parte del diálogo con los candidatos fue el Centro Comercial a Cielo Abierto, para lo cual ya existe un proyecto y gestiones en cuanto al financiamiento, pero que debe adecuarse para llegar a la etapa de ejecución.

Asimismo, se conversó sobre la regulación de algunas actividades como los food trucks, los puestos en el Puerto y el manejo de algunos sectores de la ciudad como el Área 12 y el Área 13.

También se planteó rever la ordenanza que establece el estacionamiento paralelo y volver a los 45 grados, ya que al no encontrar lugar para estacionar se están perdiendo clientes, lo que se agudiza en el marco de la difícil situación económica.

Además se hizo hincapié en el desarrollo del turismo para la ciudad y el fortalecimiento del Ente Mixto de Turismo, con el objetivo de rediscutir la integración, con paridad para el sector privado.

El presidente de la Cámara de Comercio, Néstor Feu, hizo un balance “positivo” y afirmó que “este tipo de encuentros sirve para que los candidatos puedan escuchar de primera mano las cosas que necesitamos en nuestra actividad”.

 “Recibimos diferentes posturas en relación a las distintas problemáticas que planteamos y creemos que esta es la forma que tenemos de aportar desde nuestro lugar, poniendo a disposición nuestras ideas y debatiendo cuáles son las mejores alternativas para llevarlas a cabo con quienes estarán al frente del municipio”. 

Te puede interesar

Convenio Gaiman Económicas (1)

Gaiman firmó con cátedra de la Facultad de Económicas un convenio para que estudiantes auditen controles en sectores de la Municipalidad

Redacción
Región 28 de septiembre de 2023

Forma parte de la generación de vínculos de la gestión municipal con instituciones educativas, en este caso de nivel superior. Y es en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. La primera visita del docente y los alumnos se concretó este miércoles.

Biss se reunió este jueves con la presidenta de la Cooperativa Eléctrica de Gaiman, Valeria Lewis (1)

La Municipalidad de Rawson se incorporará a la iniciativa internacional Fondo de Agua

Redacción
Región 20 de octubre de 2023

El Estado Municipal fue invitado a ser parte en una reunión que mantuvo el intendente Damián Biss con la presidenta de la Cooperativa Eléctrica de Gaiman, Valeria Lewis, líder del grupo promotor de la iniciativa junto a Gabriel Kaless, jefe de Departamento de Ingeniería Civil Hidráulica de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Lo más visto

Boletín de noticias