El Gobierno de Chubut lleva adelante el Encuentro Provincial de Educación Técnico Profesional

Comenzó hoy y finalizará mañana en la Escuela N° 748 de Trelew. El encuentro es organizado por el Ministerio de Educación y reúne a todas las escuelas técnicas de Chubut con distintos actores del área productiva.

Chubut06 de julio de 2023RedacciónRedacción
Encuentro Provincial de Educación Técnica (5)

El Gobierno de la Provincial, a través de la Dirección General de Promoción Científica y Técnica del Ministerio de Educación, lleva adelante el Encuentro Provincial de Educación Técnico Profesional en la Escuela N° 748 de Trelew.

La apertura fue encabezada por la subsecretaria de Coordinación Técnico Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Silvia Reynoso; y contó con la presencia de el director de Promoción Científica y Técnica, Gerardo Garmendia; junto a los equipos directivos y representantes de las escuelas técnicas, los Centros de Formación Profesional y demás actores que forman parte de la educación técnica de la provincia.

“Hoy se celebra la posibilidad de encuentro con los directores de escuelas técnicas y los coordinadores de los centros profesionales para trabajar las líneas provinciales y nacionales”, destacó la subsecretaria Reynoso. “Estos espacios son puentes que construye el Ministerio para intercambiar, escuchar y proponer ideas. Entre todos podemos encontrar líneas que contribuyan al fortalecimiento de las trayectorias en ETP y en los centros profesionales de la toda la provincia”.

Jornadas de articulación

El objetivo principal del Encuentro es poder intercambiar experiencias pedagógicas e institucionales sobre las que debatir contenidos curriculares y relación con el entorno socio-productivo

En este sentido el director Promoción Científica y Técnica explicó que “encuentros como este son fundamentales para la articulación en el interior de la Educación Técnica. Hoy tenemos representantes de todas las escuelas secundarias y Centros de Formación de la provincia para poder trabajar esta articulación”.

El encuentro se desarrolla durante dos jornadas con una dinámica de reuniones de comisiones por familias profesionales e intercambios por nivel educativo. Las familias profesionales que se diferencian en el encuentro son: Agropecuaria, Construcciones, Electromecánica/Electrónica, Informática, Gestión de las Organizaciones e Industria de procesos.

Durante la jornada de hoy las comisiones trabajaron los avances de las diferentes líneas educativas desarrolladas por el Ministerio de Educación de la Provincia y el INET; como así también, en proponer ideas y un debate en torno al sistema educativo técnico.

Mañana continuará el Encuentro con los sectores socio-productivos y científico-tecnológicos que participan en el Consejo de Investigación, Trabajo, Educación y Producción (CITEP) del Chubut: “tendremos la jornada de articulación con el sector agro productivo, científico y tecnológico. Mañana las escuelas podrán trabajar los vínculos con empresas, universidades, Conicet, entre otros actores”, remarcó Garmendia.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto