Arcioni: “Esto implica mejorar la calidad de servicios y un reconocimiento para los afiliados”

El mandatario provincial recorrió la obra en ejecución del nuevo edificio de la obra social Seros.

Región08 de julio de 2023RedacciónRedacción
IMG-20230708-WA0092

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, recorrió el nuevo edificio que la obra social SEROS construye y remodela en Comodoro Rivadavia. Junto al presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Alfredo Prior, destacó el alcance del proyecto que comprende más de cinco mil metros cuadrados con un edificio “moderno y de vanguardia”, que permitirá centralizar la atención en la ciudad y ofrecerá a los afiliados de la zona sur, un nuevo formato de gestión integrada. 

“Tenemos un albergue con doce habitaciones con baños privados para todas las personas que vengan a atenderse desde el interior”, resaltó el gobernador. La obra licitada a comienzos de este año, cuenta con un avance significativo. “De los seis pisos previstos se está terminando la loza del quinto. Esto incluirá todo lo administrativo, un quirófano de día y consultorios. Esto es muy esperado por los afiliados de toda la región”.

“Esto implica –dijo Arcioni- mejorar la calidad de servicios y un reconocimiento para los afiliados que tendrán un lugar adecuado para sus prestaciones médicas. Es un objetivo más que nos hemos propuesto y que estamos cumpliendo”. Arcioni anticipó que a mediados de octubre quedarían inaugurados el Albergue y los primeros cuatro pisos de la construcción que, en su totalidad, quedaría finalizado en los primeros meses del 2024.

El edificio consta de planta baja, un subsuelo, seis pisos y una azotea y albergará distintos sectores funcionales como Dirección y administración; auditoría médica, consultorios, rehabilitación; quirófanos y anexos, comedor y SUM; un sector técnico, sala de máquinas, depósitos y estacionamientos vehiculares. La moderna construcción que se levanta en Yrigoyen 467 entre 25 de Mayo y Carlos Pellegrini del barrio Centro permitirá concentrar la totalidad de servicios y prestaciones de la obra social provincial.

El gobernador Mariano Arcioni resaltó el nivel de obra pública reactivada en la actual gestión y en especial, las relacionadas con el abastecimiento de energía eléctrica a lugares estratégicos y el muro de contención del Hospital Alvear que estuvo paralizado durante años. “Inauguraremos dentro de los próximos quince días, la Escuela de Nivel Inicial en el Cordón Forestal” y en la misma línea, destacó la parte final de los trabajos en la Escuela 7717 del barrio Stella Maris.

“Estamos próximos a inaugurar, con los detalles finales, del puente de Caleta Córdova; la Comisaría de Kilómetro. Son obras que hacen al crecimiento de Comodoro Rivadavia. Es importante mostrar todo lo que hemos hecho. Con todo lo que hemos atravesado, que estemos con este nivel de obras reales, nos llena de satisfacción”.

“Todos estos proyectos estaban paralizados incluidos los planes de vivienda, donde hemos llegado a entregar quinientas unidades en la ciudad. En el Hospital Alvear finalizaron todas las etapas y ahora estamos iniciando la última que contempla no solamente Infraestructura sino también equipamiento. Ya termina la obra civil en agosto y tenemos comprado el resonador que estará en la ciudad. También el Hospital Regional ha recibido obras importantísimas; hemos contribuido con aportes al CABIN por más ciento cincuenta millones de pesos para que se transforme en cabecera de toda la región. Estamos mostrando lo que hemos hecho que es muchísimo. En épocas de campaña, antes de hablar, hay que recorrer todo lo que estamos haciendo”.

Nuevo formato de gestión

El presidente del ISSyS, Alfredo Prior, destacó el acompañamiento recibido por parte del gobernador Mariano Arcioni a partir de la gestión inicial en Capital Federal. “Este es un sueño y el gobernador nunca dejó de brindarnos el respaldo. A partir de ahí comenzamos con la gestión de Miguel Arnaudo –el presidente saliente- para avanzar con el proyecto ejecutivo. En mi gestión me toca llevar adelante la ejecución de la misma, es un orgullo para alguien que está afiliado a la obra social desde hace cuarenta y cinco años”, resaltó Prior.

“A esto –sostuvo- era algo que veíamos muy lejano, pero, sin embargo, hoy podemos mostrarle al gobernador y a nuestros afiliados que es una obra con ritmo sostenido a pesar de las situaciones climáticas y donde concluimos con una delegación que tendrá a en este espacio, una prestación administrativa, pero contará con un modo de gestión distinto, incluyendo la atención primaria con quince consultorios, el quirófano de día y un auditorio. El edificio tendrá un contenido que no solamente estará disponible para los afiliados sino de la comunidad e inclusive de otras obras sociales”.

Resaltó la próxima inauguración del Albergue lindante al nuevo edificio que ofrecerá un servicio prioritario para quienes deben realizar tratamientos largos de salud llegando desde distintos puntos de la Provincia. “Este edificio contendrá a todas estas familias en ese trance de recuperación. Habrá habitaciones con baño privado y las comodidades que acompañarán a los afiliados en estos procesos”.

“Como afiliado –expresó Prior- me siento orgulloso de estar al frente del Instituto y tener este nivel de apoyo del Gobernador”. Reconoció que Comodoro Rivadavia mantenía una deuda pendiente en materia de infraestructura. “Faltaba la zona sur y le debíamos esto. Lo estamos concretando y en poco tiempo se estará inaugurando”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.