"Tengo una deuda de honor con mi ciudad", dijo Ana Clara Romero

La candidata a intendenta de Comodoro, Ana Clara Romero, expresó que quiere ordenar con reglas claras y poniendo el foco en las necesidades que permitan estructurar la ciudad. Resaltó que trabajará junto a su equipo desde el primer día para mejorar la calidad de vida de los vecinos y gestionar ante Nación una deuda histórica que permita devolver todo lo que Comodoro generó en la Región.

Chubut10 de julio de 2023RedacciónRedacción
ACR_0907

"Los comodorenses piden transparencia y orden", expresó la candidata y lamentó que sigan sin resolverse problemas históricos de la ciudad, como la provisión de agua, el estado de las calles, la inseguridad, la planificación y la movilidad urbana. 

Ana Clara dijo sentir "una deuda de honor con Comodoro" refiriéndose a las oportunidades “que nos brinda y nos ha brindado a tantos nuestra ciudad”. En este marco resaltó que lo más importante es mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, "levantando la vara" y aspirando a solucionar problemas estructurales, de larga data, para lo cual cuenta con un gran equipo y un proyecto de ciudad definido.

La candidata expresó que hay mucho por mejorar y llamó la atención una vez más por la situación de la Cuenca del Golfo San Jorge, ya que la inversión sigue cayendo y los proyectos de Nación giran en torno a Vaca Muerta por lo cual manifestó que hay que seguir peleando a nivel nacional. "Comprometemos a nuestros candidatos presidenciales a llevar a referentes de la Cuenca en lugares de decisión en el ámbito energético, hoy eso no pasa, no tenemos referentes a nivel nacional de la cuenca, que la pongan en el mapa o que nos tengan en la mira al momento de la toma de decisiones", expresó y agregó que hay que insistir con los un régimen de incentivo para la zona teniendo en cuenta la situación de declino.

Ana Clara dijo estar preparada para cambiar la historia de Comodoro y señaló que lo único que la lleva a aspirar a la intendencia es lograr que Comodoro sea la ciudad que tiene derecho a ser, por todo lo que le dio a la provincia, al país, a cada uno de nosotros, y de este modo que los vecinos alcancen una mejor calidad de vida. 

"Tenemos que dejar todo en la cancha para que esta alternativa se convierta en realidad", expresó y enfatizó que "somos un motor en marcha, con un equipo fuerte, un plan claro, y aspiramos a con un modo distinto y sano de hacer las cosas,  lograr la transformación".

Últimas noticias
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace instantes

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

Te puede interesar
IMG-20250511-WA0003

Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

Redacción
ChubutHace instantes

Durante el encuentro que encabezó el mandatario provincial, las autoridades municipales también rubricaron un convenio para que el Banco del Chubut sea el agente financiero de cada municipio, y acordaron, de acuerdo a la directiva de Torres, llevar adelante un esquema de alivio fiscal y armonización de Ingresos Brutos, en el marco del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal. "Trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas", señaló el titular del ejecutivo chubutense.

IMG-20250511-WA0001

Torres destacó el desarrollo del software judicial Espejo Chubut: "Nuestro recurso humano coloca a la provincia en la vidriera del talento y el desarrollo"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo en relación a una herramienta programada íntegramente en la provincia y que ya es utilizada en 14 jurisdicciones de la Argentina. El Gobernador, asimismo, destacó el recurso humano, técnico y profesional de Chubut, reflejado en la innovación tecnológica aplicada al sistema de Justicia, el cual también será empleado en otros países a través de una rúbrica que se realizará con autoridades de Naciones Unidas, quienes se mostraron interesadas en la plataforma elaborada por peritos de la provincia.

IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto