Provincia entregó vehículos 0Km a la Unidad Regional de Esquel y a la Agencia de Seguridad Vial

El acto se realizó este martes por la tarde. El ministro de Seguridad, Miguel Castro, sostuvo que “la entrega no solo contempla no sólo los móviles, sino que también la adquisición de otros recursos materiales y tecnológicos”.

Chubut11 de julio de 2023RedacciónRedacción
Moviles 4

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, puso en funcionamiento este martes por la tarde seis vehículos 0 kilómetro destinados a dependencias de la Unidad Regional Esquel (URE) y a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

El acto realizado hoy, pasadas las 16.30 horas, estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Miguel Castro, contando con el acompañamiento del jefe de la Policía, Comisario César Brandt, y el subsecretario de Seguridad Vial, Néstor Siri. 

Asistieron los ministros de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, y de Salud, Miryám Monasterolo; el titular del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre; la Plana Mayor, los responsables de la URE y funcionarios locales.

De cara a los presentes en las puertas de la URE, el ministro Castro destacó que “se están poniendo en funcionamiento seis unidades móviles en la Comisaría de la Mujer, la Policía Comunitaria, el Servicio Social y la Agencia Provincial de Seguridad Vial”.  

Sostuvo que “la entrega de los patrulleros está encuadrada en un plan de seguridad impulsado por el propio gobernador Mariano Arcioni, el cual contempla no sólo los móviles, sino que también la adquisición de otros recursos materiales y tecnológicos”.

Resaltó, asimismo, que las diferentes dependencias policiales de la provincia están recibiendo las unidades y, en ese contexto, dijo que “hoy es un día especial porque también estamos haciendo lo propio con la Delegación Regional Esquel de la APSV”.

“Esto significa que estamos cumpliendo todos y cada uno de los pasos que hemos planificado. Los que nos propusimos, lo hicimos. Y esto es gracias al trabajo del Gobierno, del Ministerio, de la Policía, de los trabajadores”, manifestó. 

En su alocución, el funcionario provincial puso en valor luego el compromiso y la predisposición al trabajo de todos los agentes de la Policía del Chubut, al tiempo que los convocó a continuar por este camino de servicio profesional hacia la ciudadanía.

“Quiero agradecerles a nuestros hombres y mujeres que están presentes sin importar las condiciones climáticas ni los obstáculos. Están en las rutas para cuidarnos, en las ciudades para cuidarnos, están en todos y cada uno de los puntos de la provincia”, completó.

Provincia más segura

El subsecretario de Seguridad Vial destacó la incorporación de los dos automóviles para llevar adelante las tareas de prevención en las rutas y en el casco urbano. “Estamos llegando a las diez bases que tenemos para hacer una provincia más segura”, afirmó.

Siri enfatizó, a su vez, que “los bajos índices de siniestralidad son consecuencia de un arduo trabajo en terreno entre diferentes instituciones como la APSV, la Policía, Vialidad Provincial y Nacional, los municipios a través de los departamentos de Tránsito”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto