“No me cabe ninguna duda que a partir de diciembre el trabajo comarcal en el Valle va a tener otra potencia y contundencia”

Lo dijo el intendente Damián Biss, candidato a la reelección en Rawson, al participar este jueves de una reunión con la presencia de los restantes intendentes y candidatos de Juntos por el Cambio en Trelew, Gaiman, 28 de Julio y Dolavon.

Región13 de julio de 2023RedacciónRedacción
Intendentes del valle

El intendente Damián Biss, candidato a la reelección en Rawson y presidente de la UCR del Chubut, participó este jueves de una reunión realizada en Trelew con los actuales intendentes y candidatos de Juntos por el Cambio en la zona del Valle Inferior del Río Chubut, con el objetivo de profundizar en temas en común a trabajar en las venideras gestiones municipales. 

La reunión se realizó en instalaciones del Hotel Rayentray, con las presencias del intendente electo de Trelew, Gerardo Merino; la intendenta y candidata a la reelección en 28 de Julio, Adriana Agüero; el intendente de Gaiman y postulante a un nuevo mandato, Darío James; y el candidato a intendente de Dolavon, Jorge Alfaro. 

“La idea es seguir profundizando en varios temas que ya veníamos trabajando”, dijo Biss sobre el encuentro. 

Mencionó en este sentido que en el Valle “tenemos en común una zona rural muy grande, con muchas hectáreas improductivas. En algunas localidades ya venimos trabajando en proyectos, como la olivicultura. Y pretendemos que Trelew se sume fuertemente a esa iniciativa que ha comenzado hace aproximadamente un año”. 

Recordó que en los olivos “este año vamos a tener en Rawson los primeros pasos importantes, con la plantación de 8.000 olivos a partir de septiembre y con la entrega de unas 20 unidades de 5 hectáreas cada una a nuevos productores que quieren ponerle fuerte énfasis a este tipo de producción”. 

“Nos podemos potenciar”

En relación con el trabajo conjunto graficó: “Cuando hablamos del turismo a nivel comarcal, Trelew tiene la mayor capacidad de servicios por la hotelería y otras cuestiones que las otras localidades no tenemos. Pero las otras localidades nos sumamos con atractivos propios, como Las Toninas y Playa Unión en Rawson; la gran oferta en casas de té que tiene Gaiman; el turismo rural que se puede explotar en Gaiman y en 28 de julio; Dolavon con los carnavales. Hay muchas cuestiones en las cuales podemos trabajar en conjunto y nos podemos potenciar”. 

“Lo más importante es el trabajo en conjunto”, enfatizó. Y agregó: “Si bien se ha avanzado en estos últimos 4 años, Trelew no puede estar ajena a la agenda, porque es la ciudad principal en cantidad de habitantes y en servicios” en la región. 

Y añadió, en alusión a la próxima asunción de Merino en la Intendencia: “No me cabe ninguna duda que a partir de diciembre el trabajo a nivel regional va a ser distinto. Va a tener otra potencia y otra contundencia”. 

Biss agregó que también se habló en la reunión de la crisis de los servicios públicos y de la necesidad de la generación de empleo. 

En este aspecto indicó: “Trelew tiene un Parque Industrial que en un gran sector está ocioso y hay que ponerlo en marcha. Más allá del Mercado Concentrador y de lo que puedan producir las localidades, tenemos un producto como el langostino que podría servir también para generar mano de obra y distintas industrias en cada una de las localidades, no solo con el procesamiento, sino con todos los servicios que se le deben brindar a la pesca”. 

Además mencionó Biss “el gran potencial vinculado con las escuelas técnicas en cuanto a la robótica, intentar empujar entre todos un polo tecnológico en la región y empezar a hacer intercambios”. 

Nuevas generaciones

Mencionó en este contexto al Programa “Intercapital” que se lleva adelante en Rawson. “Este es el segundo año que lo estamos realizando, con las escuelas secundarias y que involucra varias actividades. La idea con el resto de las ciudades es armar algo regional”. 

“Es importantísimo que nuestras nuevas generaciones sepan cuáles son nuestros atractivos turísticos y potencialidades. Porque si los propios vecinos de una localidad no saben cuál es el potencial de una ciudad, es difícil que los podamos ofrecer a quienes nos vengan a visitar de otros lugares del país o del mundo”. 

Y enfatizó: “Lo importante es trabajar en conjunto, potenciarnos y, más allá de la idiosincrasia, de la particularidad de cada localidad, entender que somos ciudades vecinas y hermanas que estamos emplazadas en pocos kilómetros de distancia”. 

En este sentido adelantó que, en los próximos días, antes del cierre de la campaña, habrá actividades conjuntas en diferentes localidades. 

Y, en relación con la situación de Trelew, aseguró: “No me cabe ninguna duda de que Gerardo en poco tiempo va a revertir los serios problemas que tiene la ciudad en cuanto al desempleo, a la seguridad y la fuerte crisis comercial”. 

“Un gran apoyo”

Por su parte, Merino ratificó que uno de los objetivos de la reunión fue “brindar apoyo a los intendentes que hoy están en funciones, a aquellos que van a ser reelegidos; y, en el caso de Dolavon, con la oportunidad de acceder al poder a partir del espacio de Juntos por el Cambio”. 

“Hay un gran apoyo, una gran unión. Entendemos que hay temas que se deben tratar regionalmente”, dijo. 

Y ratificó la importancia de “pensar en una agenda de desarrollo donde podamos explotar el turismo, diferentes alternativas en cuanto a la producción, ya sea de carne, bovina, de olivos. Tenemos un Valle que compartimos y un río que nos atraviesa. Y Trelew hoy es cabecera, por el lugar logístico, ya que tenemos un aeropuerto que debe estar a disposición de toda la comarca”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto