Salud: Chubut impulsará un Operativo Provincial de Registro de la Firma Digital de Médicos y Médicas

El mismo tiene por propósito la obtención de la firma digital de cada uno de los profesionales médicos dependientes del sistema público, y se llevará adelante a partir de la próxima semana en las localidades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Rawson.

Chubut14 de julio de 2023RedacciónRedacción
FIRMA DIGITAL FOTO ARCHIVO

En el marco de la implementación de la Plataforma para la Emisión del Certificado Digital de Hechos Vitales, el Ministerio de Salud del Chubut, la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), implementarán un operativo de registro en todo el territorio chubutense con el objetivo de expedir una firma digital para los médicos y las médicas pertenecientes al sistema público. 

Entre otras cosas, la firma digital de los médicos y las médicas de la provincia permitirá la puesta en marcha del Certificado de Defunción Digital (CDD), simplificando así en un solo documento digital todos los datos que hasta el momento eran cargados por el profesional médico tanto en el Certificado de Defunción, como en el propio Informe Estadístico de Defunción. 

Cronograma 

A tal fin, a partir del próximo lunes 17 de julio se estará llevando adelante la primera etapa del operativo de registro provincial de la firma digital, la cual comenzará ese día en el Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, donde se extenderá hasta el martes 18 de julio inclusive, en el horario de 9:00 a 16:00 horas. 

En paralelo, el martes 18 de julio se estará realizando también el registro de los médicos del Hospital Zonal “Presidente Alvear” de Comodoro Rivadavia, en el mismo horario de 9:00 a 16:00 horas; mientras que los días miércoles 19 y jueves 20 de julio será el turno de los profesionales médicos dependientes del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew. 

Finalmente, el día jueves 20 de julio el registro se llevará adelante en el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson; y los días viernes 21 y sábado 22 de julio en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola “de Puerto Madryn, siempre en el mismo horario ya señalado que abarca desde las 9:00 hasta las 16:00 horas. 

Asimismo, está prevista una segunda etapa del operativo para los meses de septiembre y octubre, la cual abarcará los principales establecimientos de salud no incluidos inicialmente. 

Requisitos 

Cabe destacar que el registro y la posterior emisión de la firma digital son completamente gratuitos para todos los médicos y las médicas de la provincia, y que para poder acceder al mismo los profesionales de la salud deberán presentar su DNI, recordar su número de CUIL, poseer una dirección de correo electrónico y tener descargado, desde el Play Store o el App Store, el Autenticador de Google. 

Reconocimiento 

Al respecto, la directora provincial de Estadísticas e Información en Salud, María de los Ángeles Carreño, se mostró muy agradecida con “los equipos técnicos del RENAPER y el Registro Civil de la provincia”, y extendió también su reconocimiento a “los directores y directoras de las Áreas Programáticas de Salud y los principales hospitales cabecera de la provincia, sin los cuales nada de esto se podría llevar adelante”. 

Importancia del operativo 

“Es muy importante para nosotros que los profesionales de la salud cuenten con una firma digital, no sólo por el Certificado de Defunción Digital que exige la plataforma de Hechos Vitales de Nación, sino también porque les va a permitir acceder al registro de otros documentos, como por ejemplo las recetas digitales”, concluyó Carreño. 

Excelente iniciativa 

Por su parte, la directora general del Registro Civil y Capacidad de las Personas, María José Llanes, destacó que se trata de “una excelente iniciativa” e indicó que “hace meses venimos trabajando en la posibilidad de realizar este operativo en la provincia”. 

“Hay otras provincias, como Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Salta, que ya han avanzado en este tema, con los equipos itinerantes del Registro Nacional de las Personas que toman la firma digital a los médicos de diversas instituciones”, explicó la funcionaria provincial. 

A su vez, Llanes sostuvo que “entendemos que hay situaciones que realmente requieren de un servicio eficiente y rápido, por lo que esta iniciativa nos permitirá un cambio y un avance muy importante”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto