Más de 680 escuelas ya están cargadas en el Sistema Integral de Información Digital Educativa

Permite la carga de datos de los estudiantes en los distintos establecimientos educativos: Asistencias, titulación, gestiones de pases y demás información en formato digital y al instante.

Chubut14 de julio de 2023RedacciónRedacción
Capacitacion SINIDE (4)

El Ministerio de Educación del Chubut, desde la Dirección de Estadística y Evaluación Educativa -dependiente de la Subsecretaría de Políticas, Gestión y Evaluación Educativa-, continúa con la implementación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) en las escuelas del territorio. 

Luego de la capacitación digital mediante aula asincrónica y encuentro sincrónico de tutorías, se implementaron, en todas las 6 regiones educativas, jornadas presenciales de capacitación, sensibilización y acompañamiento a las escuelas en el nuevo sistema de nominalización de datos de estudiantes. Las mismas estuvieron dirigidas a equipos directivos y personal administrativo. 

Capacitaciones presenciales 

Las jornadas presenciales se realizaron en todas las regiones de la provincia, con una asistencia de 567 personas. 

Durante el encuentro se abordaron cuestiones generales de la plataforma de carga, se accedió a algunas instituciones para mostrar ejemplos de carga de datos, también un espacio para consultas, sugerencias y se avanzó en la creación de nuevos usuarios. 

Luego de esta serie de encuentro, un total de 685 escuelas crearon sus usuarios en el Sistema. 

Capacitación virtual y continua 

Bajo propuesta flexible a los tiempos institucionales de acceso a la lectura de instructivos y visualización de tutoriales con una evaluación final; las aulas continúan abiertas para difundir novedades de la implementación de SInIDE. 

Es importante destacar que el acompañamiento es continuo y se van sumando nuevos participantes al aula: Actualmente hay 581 participantes en las aulas Classroom.

Es destacable el trabajo que vienen realizando las escuelas, su aporte es fundamental para la nominalización de datos de estudiantes. 

En este momento están disponibles las titulaciones de nivel inicial, primaria y ciclo básico de secundaria: Las escuelas han confirmado su titulación, se encuentran creando las secciones, gestionando pases y realizando pruebas de toma de asistencia. 

Hacia el segundo semestre se avanzará en la carga de titulaciones de ciclo orientado y modalidades. Durante el mes de agosto se reforzará el acompañamiento con encuentros meet y se programará la asistencia de mesa de ayuda en territorio. 

A continuación, compartimos los diversos correos de contactos para que las regiones educativas de la provincia puedan evacuar sus dudas sobre el SInIDE:

[email protected] 

[email protected] 

[email protected] 

[email protected] 

[email protected]

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto