Provincia informó que el sedimento vertido en el mar durante el dragado del Puerto Rawson es seguro

El ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, destacó que tanto el agua del mar como el río contienen sedimentos iguales, enfatizando que se trata de material sedimentario y no de residuos.

Región17 de julio de 2023RedacciónRedacción
GUSTAVO AGUILERA

El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, Gustavo Aguilera, brindó respuestas sobre las preocupaciones planteadas por algunos vecinos de Rawson con respecto al inicio del dragado en el Puerto Rawson. En una conferencia de prensa, el funcionario provincial respondió a las dudas surgidas. 

En primer lugar, Aguilera aseguró que la obra cuenta con la aprobación de un Estudio de Impacto Ambiental. “Como ministerio, antes de realizar el llamado a licitación, consultamos en el Ministerio de Ambiente si el estudio que estaba realizado y aprobado era válido todavía, y nos confirmaron que sí”. 

Además, el ministro explicó que se presentó un Programa de Gestión Ambiental (PGA) antes del inicio de la obra, durante las etapas preliminares que comenzaron en julio del año pasado. También se llevó a cabo una consulta pública en relación con este PGA. Como resultado de dicha audiencia, se realizaron algunas modificaciones para abordar las observaciones planteadas, lo que provocó un retraso en el inicio de la obra. 

“El agua del mar tiene el mismo sedimento que tiene el río” 

El ministro destacó que el sedimento presente en el estuario es similar al que se encuentra en el río y en la arena de la playa. “Cuando uno hace un pozo en la arena de la playa o del río, que tenga más de 50 cm de profundidad, va a encontrar que la arena es de color negra porque es lo natural. El sedimento que hay ahí es arena y tiene ese color”, explicó. 

“Es cierto, el agua del río trae distintos contaminantes producto de todo el recorrido a lo largo de su curso, pero ese mismo agua está en la playa. El mar sube, invade el estuario hasta más o menos cruzando el puente metálico de Rawson dos veces por día. El agua del mar tiene el mismo sedimento que tiene el río. Lo que hay ahí abajo es lo que hay en la arena de la playa”, remarcó el funcionario provincial.  

“No es residuo, es sedimento que está en el estuario” 

Aguilera hizo hincapié en que el sedimento presente en el estuario no es un residuo, sino simplemente sedimento que se encuentra en el lugar. “Entiendo que cuando se ve un caño del que sale agua color negro impacta, pero el que vio el caño el sábado y fue a la playa el domingo, habrá visto que la playa esta exactamente igual a como estaba antes de que el caño empiece a tirar. Es sedimento que toca el agua del mar, se dispersa y no queda nada. No es residuo, es sedimento que está en el estuario”, indicó. 

El ministro advirtió sobre los riesgos en caso de que no se realice el dragado. "El riesgo de que el dragado no se haga es, por ejemplo, que encalle un barco con 35 mil litros de gasoil, y ahí si vamos a tener un problema ambiental y de contaminación”, expresó. Además, señaló que el propio movimiento del mar ayuda a distribuir el sedimento y a recuperar parte de la playa utilizando el mismo sedimento que actualmente sale del río. 

Informes del CENPAT y autorización del Ministerio de Ambiente 

En relación con los estudios ambientales, Aguilera mencionó que se llevaron a cabo los análisis correspondientes con la Universidad San Juan Bosco, y se enviaron las muestras de sedimento al CENPAT (Centro Nacional Patagónico). El CENPAT emitió informes basados en estas muestras, y posteriormente se presentó nuevamente el PGA al Ministerio de Ambiente en marzo de este año. 

A fines de abril, se obtuvo la autorización por nota para llevar a cabo la obra, y finalmente, el 12 de mayo, se emitió la Resolución N° 072 por parte del Ministerio de Ambiente, que permitió el inicio de las tareas. 

La obra continúa en función de las autorizaciones pertinentes 

En cuanto al supuesto recurso de amparo presentado, el ministro afirmó que hasta el momento no han recibido ninguna comunicación oficial al respecto. Aguilera subrayó que la obra continúa en función de las autorizaciones correspondientes y que el intendente estaba totalmente informado sobre el progreso de la misma. 

“El viernes se informó por nota al municipio que las tareas iban a iniciar el sábado. Todo el tema ambiental se hizo en conjunto con el municipio y estaban completamente al tanto de toda la situación”, afirmó el ministro.  

Medidas de seguridad para la población

Aguilera explicó que una de las recomendaciones, tanto de la consultora como de la cartera de Ambiente, fue no refular en la playa en los meses de verano, por una cuestión de seguridad de los vecinos que visitan la zona. 

“La empresa tiene personal de seguridad, hay cartelería, pero la gente no lo respeta y se suben al caño. Es un sector al que no hay que acercarse, porque ese caño está largando agua con piedras. En el caso de que alguien invada la zona de seguridad puede tener consecuencias”, advirtió Aguilera.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto