Empresarios chubutenses participarán de una misión comercial en Londres y Lisboa

Integrarán la comitiva nacional que viajará para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y Portugal.

Chubut26 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
misión comercial en Londres y Lisboa (2) (1)

Un grupo de 9 empresarios chubutenses formará parte de la misión comercial de alimentos y bebidas que se realizará en Reino Unido y Portugal del 12 al 16 de octubre, organizada por la Cancillería Argentina con el propósito de aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas nacionales en el comercio internacional. 

En este sentido, el Gobierno Provincial por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio acompaña a las empresas con potencial exportador a ampliar sus canales de comercialización en el exterior, como las misiones realizadas a San Pablo, Brasil, Barcelona España, y nacionales como Caminos y Sabores, Expo Rural, Expo Dieteticactiva, Vinos y Negocios, Feria Federal Gustar, entre otras. 

Las empresas provinciales que formarán parte de la delegación nacional son Casa Yagüe (Trevelin); Contra Corriente (Trevelin); Cielos de Gualjaina (Gualjaina); Ill Mondo del Cha (Puerto Madryn); Magallanes Gin (Puerto Madryn); Promarine (Puerto Madryn); Red Chamber (Puerto Madryn); La Costillita (Rawson); y NatansBerries (Lago Puelo). Los rubros representados por estas firmas son: bebidas alcohólicas (vinos y gin), pesca, dulces (mermeladas), infusiones (té), y bebidas sin alcohol (suplementos dietarios). 

Cabe señalar que la participación provincial es propiciada por la Agencia Chubut al Mundo, en el marco de las acciones que buscan ampliar mercados y favorecer las competencias exportadoras de las PyMEs chubutenses. 

La misión comercial, de la que participan empresas de todo el país, se realizará bajo el siguiente esquema: Londres, Reino Unido 12 y 13 de octubre y Lisboa, Portugal 16 de octubre. 

Amplia agenda 

En ese marco, se realizarán reuniones de negocios entre empresarias y empresarios de ambos países, a fin de detectar oportunidades comerciales para los productos argentinos. 

Asimismo, los integrantes de la delegación nacional participarán de las charlas informativas para conocer la situación actual de los mercados de alimentos y bebidas de ambos países europeos. 

En Londres están programadas una serie de visitas a cadenas de supermercados, tienda de licores y vinos, y al más importante mercado de pescados y mariscos. También se reunirán con los directores del Board de la Argentine British Chamber of Commerce, organismo que promueve la cooperación comercial y de negocios entre Gran Bretaña y Argentina. 

En Lisboa la agenda comprende visitas y reuniones con representantes de la cadena de hipermercados Continental;  y la presentación del evento “Misión Comercial del sector alimentos de la República Argentina” en la Cámara de Comercio e Industria de Portugal, entre otras actividades.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.