Se firmó un acuerdo que facilita el acceso de pescadores artesanales a la zona de costa

La rúbrica representa un importante paso hacia la armonización de intereses, permitiendo que la actividad pesquera continúe siendo una fuente de empleo vital para la región.

Chubut27 de septiembre de 2023RedacciónRedacción
Acuerdo con Pescadores Artesanales (3)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Secretaría de Pesca, firmó este miércoles un acta de acuerdo junto a la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn y Estancias Ferro S.A. para regular el acceso de los pescadores artesanales a la costa, atravesando un sector de campo de la propiedad de Estancias Ferro.

Estuvieron presentes en la firma del acta el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales, Emanuel Delgado; y la Apoderada de Estancias Ferro S.A. Susana Cereijo.

El objetivo central de este acuerdo es facilitar y reglamentar el acceso a la costa a través de fundos privados, permitiendo a los pescadores artesanales llevar a cabo su actividad de manera sostenible y pudiendo llegar a la costa de manera eficiente y segura, al mismo tiempo que se respeta la propiedad privada.

Importancia del acuerdo

La Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn (APAPM) solicitó el acceso a las playas para realizar la actividad que la sostiene históricamente, generando puestos de trabajo directos a cien familias de la zona y más de 500 puestos indirectos en la elaboración de productos.

En este sentido, la rúbrica representa un importante paso hacia la armonización de intereses, permitiendo que la actividad pesquera continúe siendo una fuente de empleo vital para la región.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto