Biss se reunió con referente de fundación que trabaja en el abordaje de jóvenes con problemas de adicciones en Rawson

Se trata de Sebastián Jofré, de la Fundación Yeshua. Realizará un recorrido casa por casa, para lo cual la Municipalidad aportará folletería y pecheras identificatorias.

Región03 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Biss junto a referentes de fundación que trabaja en el abordaje de jóvenes con problemas de adicciones (1)

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió al director y fundador de la Fundación Yeshua, Sebastián Jofré, quien trabaja en el abordaje de jóvenes con problemas de adicciones en la ciudad capital y también en Trelew.  


Jofré indicó que además trabaja con César Álvarez y Adriana Mercado, del Hogar Job, y referentes del área de prevención de adicciones y de suicidio a nivel provincial.  


“Vinimos a visitar al intendente nuevamente, ya que hace un año y medio estuvimos. Gracias a Dios nos pudo dar la folletería para hacer el abordaje casa por casa. Haremos un censo para que chicos que tengan este flagelo puedan tener la posibilidad de salir adelante”, indicó Jofré.  


Dijo que además la Municipalidad aportará “pecheras para distinguirnos cuando estemos abordando casa por casa”, al tiempo que Jofré planteó en la reunión la posibilidad de que la organización cuente con un lugar físico para tener una oficina.  


“Tenemos a nuestra psicóloga social de Rawson y un equipo de trabajo. Gracias a Dios, el hecho que nos haya recibido, nos haya dado la folletería y todo lo que necesitamos para hacer el abordaje, es muy importante”, valoró.


Jofré recordó que la fundación fue inaugurada hace dos años y que trabaja con el Centro de Formación Profesional. “Sacamos a los privados de la libertad desde las 10 de la mañana a las 5 de la tarde en Trelew. Son chicos que lamentablemente han cometido un error, pero tienen la oportunidad de capacitarse, reinsertarse en la sociedad, y les queda un 70% de la ganancia”, comentó.
  
Mencionó además que en la zona realizó “un trabajo en conjunto con José Mena, el director de Remar a nivel Patagonia”, así como abrió “una mesa de enlace hace muchos años en Acción Social en Trelew”.


“Somos pioneros en el abordaje de este flagelo. Gracias a Dios se puede dar testimonio de que los chicos y las chicas pueden cambiar. Simplemente deben tener una oportunidad. También soy coordinador de menores judicializados, que es un área muy importante en la provincia”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.