Finalizó la 27° Edición de FIT América Latina con marcada presencia de Chubut

Como propuesta innovadora, autoridades provinciales tuvieron la posibilidad de participar en el streaming en el stand regional con la presencia de destacados influencers y especialistas de turismo.

Chubut03 de octubre de 2023RedacciónRedacción
FIT FINAL (1)

Este martes finalizó una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que se desarrolló durante cuatro días en el predio ferial La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estuvieron presentes representando a la provincia del Chubut, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; la Subsecretaria de Turismo, María José Pögler; equipo de la Dirección General de Comunicación y Marketing y de Desarrollo y Planificación; y de las Delegaciones CABA y Regional Cordillera del Ministerio.

Allí la provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, participó junto a los Organismos Provinciales de Turismo de la Región Patagónica, a través del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.

Junto a la provincia estuvieron presentes más de 40 co-expositores, entre municipios y prestadores privados de la provincia, quienes promocionan sus destinos, atractivos turísticos, excursiones, temporadas y desarrollan reuniones programadas con profesionales del sector.

Asimismo, como propuesta innovadora, tuvieron la posibilidad de participar de la propuesta de streaming en el stand regional con la presencia de destacados influencers y especialistas de turismo como Hernán Lirio, Argentina y al Mundo, Modo Turista, Floxie, y Camina Argentina.

Presentaciones

Durante la primera jornada se llevaron adelante diversas presentaciones, entre ellas "Vinos y Sabores de Chubut" a cargo de Patagonian Wines;  "Trelew, corazón de la Patagonia. Temporada de pingüinos 2023/2024" a cargo del ENTRETUR;  "Sabores de Chubut" una clase de cocina y degustación de gastronomía chubutense a cargo del chef Pablo Soto; el show de Juan Manuel Olsina de Trelew; y el show lanzamiento del 8° Festival Esquel Tango 2023.

El segundo día se desarrolló la clase de cocina de los hermanos Ríos "Sabor Mapuche"; las presentaciones "Corredor de los Andes" y "Experiencia Esquel"; y el show musical del gran artista chubutense Yoel Hernández en el escenario de Fiestas Argentinas.

Durante los días lunes y martes, destinados únicamente al público profesional, se realizaron las presentaciones "Chubut Profundo", Pesca con Mosca en Chubut, y Comarka Rafting Corcovado; también se presentaron los casos de Trevelin y Gaiman sobre su experiencia en Best Tourism Villages de la OMT en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Asimismo, se realizó la presentación del estado de avance del PFETS 2030 con una disertación a cargo de la Dirección General de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.

Finalmente, Chubut recibió el certificado a la Fiesta del Bagual de José de San Martin por haber sido declarada Fiesta Nacional por parte de la secretaria de Promoción Turistica de la Nación, Yanina Martínez.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto