Cibercrimen: alerta a la comunidad por aumento de estafas a través del WhatsApp

Es clave que quienes hubieran sido víctimas de estafas se contacten con la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED) del Chubut.

Sociedad05 de octubre de 2023RedacciónRedacción

En los últimos días, se viene registrando un importante incremento en las denuncias por ciberestafas que se realizan a través de distintas cuentas, especialmente WhatsApp, por lo que se hace necesario extremar las recomendaciones para no ser víctimas de engaños. Cada vez se registran más casos con variadas y nuevas modalidades, según las denuncias que arriban a la Unidad Fiscal Especializado en Ciberdelito del Chubut.

Importante y tener en cuenta

Los atacantes, en primer lugar, hackean la cuenta de WhatsApp, para luego simular ser de una entidad pública, de salud o financiera, les llega un código y las víctimas transfieren ese código automáticamente, a partir de esta acción pierden el control de la cuenta de WhatsApp. Una vez que los estafadores se hacen de la cuenta de WhatsApp, comienzan a escribirle a los contactos de la víctima, haciéndose pasar por ellos para luego pedir dinero. No se debe trasferir dinero si no se tiene la plena seguridad de quién es el destinatario.

WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los cibercriminales para llevar a cabo sus estafas y fraudes. El problema es que con un número de teléfono puedes escribir a cualquiera, por lo que nadie está a salvo y la mejor manera de combatir estos engaños es siendo consciente de que existen.

Cada vez se registran más casos con variadas y nuevas modalidades. Las estafas por esta vía están en constante evolución, y por norma general los atacantes no diseñan uno específico para un usuario, sino que envían de manera masiva estafas y apuestas por el ensayo y error. Pero, hay una serie de estafas que son las más comunes, aunque las temáticas vayan cambiando.

Recomendaciones

Por ello es mejor no compartir información personal con gente desconocida, al igual que no se debe dar códigos de verificación ni abrir enlaces sospechosos.

Otro consejo es no transferir dinero sin confirmar la autenticidad de la petición, comprar siempre desde las tiendas oficiales y saber que los bancos o instituciones no te van a escribir por WhatsApp para hacerte preguntas, ellos usan otros sistemas.

Se hace necesario averiguar, primero, si alguien de nuestros contactos realmente cambió la línea. En segundo lugar, no hacer ninguna transferencia si no se está cien por ciento seguro de a quién se le está dando nuestro dinero o sin conocer los datos de primera mano o de manera directa desde quien o frece la transacción.

Realizar las denuncias de inmediato

Estos avances tecnológicos, ya adaptados en todo el mundo social y culturalmente, se potenciaron durante el tiempo que duró la pandemia de COVID 19 en donde la imposibilidad de mantener contactos personales, hicieron crecer exponencialmente el uso de las redes sociales además de nuevas modalidades comerciales. Con ello de manera paralela

Es clave, que quienes hubieran sido víctimas de estafas se contacten con la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED) del Chubut. Por ello se requiere a toda la ciudadanía que haya sido víctima de una estafa, se comunique con la Unidad Fiscal Especializada, para realizar la correspondiente denuncia en el menor tiempo posible.

Las denuncias se pueden realizar al correo electrónico: [email protected] o por medio de WhatsApp o mensaje de texto al número 2804686749.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.