Biss recorrió instituciones de Rawson con “Nacho” Torres y con los candidatos a diputados nacionales “Loma” Ávila y Fabiana Vázquez

Fue este martes, en el contexto de una recorrida que el gobernador electo realizó con los postulantes al Congreso de la Nación para las elecciones del 22 de octubre. El intendente y el mandatario electo coincidieron en la necesidad de avanzar con las defensas costeras de Playa Unión, entre otros temas.

Región09 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Biss, Torres, Ávila y Vázquez

El intendente de Rawson, Damián Biss, compartió este lunes una reunión y visitas a instituciones locales con el gobernador electo, Ignacio “Nacho” Torres, y con los integrantes de la fórmula para la diputación nacional en las elecciones del 22 de octubre, Jorge “Loma” Ávila, y Fabiana Vázquez.

La actividad comenzó en el despacho del intendente, donde los dirigentes mantuvieron una reunión. Luego, junto a Torres y los candidatos a diputados nacionales, Biss recorrió las instalaciones de la Fundación Sagrado Corazón, para luego hacer lo propio por los clubes Germinal, Regatas y Deportiva Roca con los postulantes para las elecciones del 22 de octubre.

En la Fundación Sagrado Corazón fueron recibidos por la presidenta, Soledad Montero; mientras que en Germinal, por el presidente, Pedro Bravo González; en Regatas por el titular de la institución, Sebastián Galarraga; y en Roca por el también presidente, Diego Soler.

En todos los casos, recorrieron las instalaciones y repasaron los proyectos así como las obras en marcha, en particular en el caso del Club Roca.

Biss comentó que conversó con Torres, que asumirá como gobernador el 10 de diciembre, sobre “algunas necesidades de la ciudad”. Y mencionó entre ellas “la emergencia de las defensas costeras”.

El intendente habló de “la importancia de poner a esta obra como prioridad. Sabemos que es una obra costosa y complicada, pero que se han dado muchos pasos positivos, como la inclusión en el presupuesto, la actualización del proyecto y demás”.

“Falta la voluntad política del financiamiento, así que estamos empujando todos. Él ya me había acompañado en una recorrida que hicimos en campaña, así que está al tanto de la situación y estamos tratando de, entre todos, empujar para que el proyecto salga”, insistió.

Estadio

Otro de los proyectos abordados fue la construcción del estadio para 30.000 espectadores cuyo acuerdo se firmó en el aniversario de Rawson, el 15 de septiembre, con la Liga de Fútbol Valle del Chubut.

“Queremos avanzar en conjunto con la AFA. Y hay un planteo para que la Provincia sea parte, no solamente en la construcción, sino también en la administración del estadio, porque es una infraestructura realmente muy grande”, dijo Biss. Y agregó: “Probablemente en las próximas semanas haya alguna reunión a la cual vamos a ser invitados para definir detalles”.

Gestiones por un hotel

En relación con la presencia de Ávila indicó: “Aprovechamos para hablar de cuestiones más allá de la candidatura. El gremio petrolero hace inversiones para sus afiliados en distintos puntos. Tienen la necesidad de tener un lugar aquí en la Costa Atlántica. Y nosotros tenemos la necesidad de contar con un hotel. Así que tuvimos una charla muy productiva en ese sentido y probablemente avancemos con alguna gestión en conjunto para que esa inversión se pueda concretar”.

Expectativas

En cuanto a las expectativas por el futuro próximo, tras la asunción de Torres y las elecciones presidenciales, Biss comentó: “Como siempre dije, en cada gestión que hemos emprendido nunca hemos encontrado la limitación de pertenecer a otro espacio político. Pero tenemos la gran expectativa de que se alinee políticamente la cosa. Vamos a gobernar la provincia. Y esperamos obtener un gran resultado en las elecciones nacionales”.

“Rawson lo necesita, porque si bien hay muchas gestiones encauzadas, hay un gran atraso en infraestructura. Y muchas de las obras que Rawson necesita no solamente tienen que venir de la mano del Gobierno Provincial, por los montos de las inversiones, sino también del Gobierno Nacional, como en el caso de las defensas costeras o una nueva terminal”, agregó.

Y cerró: “Tenemos una gran expectativa y el compromiso del gobernador electo está para trabajar en conjunto cada una de las necesidades que tiene nuestra ciudad”.

Empujar sin partidismos

Por su parte, Torres dijo tras la reunión: “Estuvimos con nuestro candidato a diputado nacional, con Jorge ‘Loma’ Ávila, y con Fabiana Vázquez también, nuestra candidata. Estuvimos enfocados en una agenda de campaña todo el día en Rawson”. Y adelantó que este martes “vamos a estar en Trelew y Puerto Madryn, y el jueves recibiendo a Patricia Bullrich en Comodoro”.

En relación con las defensas costeras necesarias para Rawson, Torres indicó que es necesario, en primera instancia, incluir a la obra en el presupuesto nacional.

“Eso es fundamental”, dijo, y anticipó que estará en Rawson el designado titular del área de Infraestructura, Fernando Álvarez De Celis, “para hacer un relevamiento”.

“Hay un proyecto ejecutivo. Tiene que haber factibilidad financiera. La técnica ya está. Así que vamos a empujar. Está dentro de los pedidos que vamos a presentar con Linares y con todos los legisladores, sin partidismos”, sostuvo.

“Vamos a tomar las necesidades de todos los intendentes y presentarlas para que estén en el presupuesto nacional, más allá de algunas cuestiones que nos preocupan a todos, como el artículo 78, que contempla que las hidroeléctricas pasen a estar en manos de Enarsa. Todas esas discusiones que son estratégicas y que hacen a un verdadero federalismo, las vamos a discutir en breve”, agregó Torres.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.