La Universidad discute en Madryn sobre educación, tecnologías digitales y desigualdades

Este miércoles se lleva adelante el Segundo Panel Plenario de la Red de Investigadores en Apropiación de Tecnologías (RIAT) en Puerto Madryn. La actividad se transmite por streaming y reflexionará sobre el desarrollo vertiginoso de las tecnologías digitales y su relación con la educación.

Sociedad11 de octubre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-10 at 12.47.39

La ciudad de Puerto Madryn es sede del 6to Encuentro Latinoamericano de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales hasta el jueves 12 de octubre. Este miércoles se desarrolla el panel denominado “Educación, tecnologías digitales y desigualdades: retos y desafíos”, en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia ubicada en boulevard Brown Nº 3.051.

La actividad iniciará a las 10.30 en el aula Magna. Los investigadores de la RIAT y del Grupo de Trabajo se hacen una serie de preguntas en las que plantean retos y desafíos de la educación y la tecnología digital, por un lado. Por el otro, problematizan sobre la pandemia, que dejó en evidencia las brechas de desigualdades sociales, económicas, culturales y por cierto digitales.

Entre los panelistas se encuentran Martha Arbeláez, Lucas Bang, Roberto Canales Reyes y Ana Rivoir. La moderadora será la docente e investigadora Belén Fernández Massara. La actividad se podrá seguir por YouTube en https://bit.ly/3Q8Lvdt 

Las preguntas que guían el panel

Entre los interrogantes planteados se encuentran: ¿Qué estrategias, políticas e instrumentos se vislumbran desde nuestros países para enfrentar la brecha digital en la educación? ¿Qué acciones podemos comentar que permitan mejorar el acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales en el área de la educación? ¿Cómo enfrentar el determinismo tecnológico, la presión de la industria, el acoso y abuso en las redes digitales y cómo abordar la prevención relacionada a la sobreexposición hacia las tecnologías digitales? ¿Cuáles son los déficits a nivel de competencias digitales en nuestros estudiantes y competencias digitales docentes en nuestros docentes? y, por último, ¿Cómo abordar el acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales emergentes?

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto