Igon: “Vamos a posicionar a la Argentina como un actor central de la transición energética del mundo”

Este miércoles, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de creación del Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL). La iniciativa del oficialismo, que estuvo a cargo del legislador chubutense del Frente de Todos, Santiago Igon, propone declarar de “interés público nacional” la industria del gas natural licuado y potenciar su desarrollo en el país.

Chubut11 de octubre de 2023RedacciónRedacción
1

El proyecto contó con el acompañamiento de miembros del interbloque Federal y Provincias Unidas, y obtuvo 126 votos a favor, 7 en contra y 102 abstenciones.

Al respecto, Santiago Igon remarcó el trabajo que se realizó desde el ingreso del proyecto en mayo de este año, donde recibió numerosos aportes de los legisladores que integran ambas comisiones.

“Es un orgullo haber sido parte del proceso de elaboración de esta Ley que tiene una gran relevancia para nuestro país. El proyecto no solo permitirá que Argentina sea un actor central en el proceso de transición energética que se está dando en el mundo, sino que se busca que la mayor parte de las inversiones queden en manos argentinas, a través de nuevos puestos de trabajo, la compra de materiales y la participación de empresas nacionales y transformando la actividad en una de las mayores fuentes de divisas para nuestro país”, expresó el diputado.

El proyecto de creación del Régimen de Promoción del GNL propone declarar de interés público nacional la licuefacción de gas natural con destino a la exportación de Gas Natural Licuado, con el objetivo de desarrollar la cadena de valor de la industria del GNL, promover exportaciones y propiciar el desarrollo tecnológico del sector. El Régimen estipula el “compromiso de estabilidad fiscal y regulatoria”, además de beneficios para quienes presenten proyectos dentro de los primeros 3 años de su sanción (prorrogables por otros tres por la autoridad de aplicación).

También, otorgará beneficios fiscales a proyectos que comprometan como mínimo una determinada inversión y una capacidad mínima de producción de toneladas de GNL por año.

Como contrapartida, demanda requisitos de integración de contenido nacional y contribución al desarrollo local que van escalando periódicamente, como condición de mantenimiento de los beneficios. El objetivo es lograr que los proyectos, a medida del paso del tiempo, vayan incorporando bienes e insumos producidos localmente.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto