Ana Clara Romero exigió que el Congreso trate su propuesta de Promoción de Cuencas Maduras Convencionales

En la sesión de ayer se debatió sobre el proyecto de ley del Ejecutivo Nacional de Promoción de Gas Natural Licuado, y si bien fue aprobado por poco más de la mitad de los diputados presentes, las críticas respecto del mismo rondaron en torno a las falencias técnicas, la ausencia de consenso para avanzar en la política pública y en el dato cierto que el Programa de GNL nace como un traje a medida para el negocio que en dicho sentido llevarán conjuntamente YPF y Petronas.

Chubut11 de octubre de 2023RedacciónRedacción
ANA_CLARA_ROMERO

En ese marco la diputada Nacional Ana Clara Romero, utilizó su intervención para reclamar un Plan Estratégico de Energía, federal e integrado, que incluya a todas las provincias productoras.
Señaló que “se vienen perdiendo muchas oportunidades para la Cuenca del Golfo San Jorge por la ausencia de una mirada del Gobierno Nacional hacia nuestra provincia”.

“Entendemos que Vaca Muerta es una oportunidad para el país pero hacemos ductos para Neuquén, hacemos regímenes de Promoción para Neuquen, mientras que en Comodoro y en Chubut la vemos pasar, seguimos penando por la Estación transformadora Oeste que nos permitiría avanzar en parques eólicos, no nos habilitan incentivos para inversión en la zona, nos mienten con un dólar “vaca muerta” intrascendente para nosotros, mientras que verificamos como bajan las inversiones y la producción a ritmo sostenido.

En el mismo sentido sumó la legisladora: “presentaron una Estrategia Nacional de Hidrógeno de bajas emisiones en Comodoro, que no da condiciones suficientes, ni privilegia al Hidrógeno Verde que es la gran ventana de Chubut para la transición energética pues necesitamos que en lugar de privilegiar al hidrógeno azul -en base a gas, lease Vaca Muerta- se genere mejores condiciones para las inversiones en Hidrógeno Verde, ya que es de proyección a mas largo plazo y el que por tanto exige pautas de mayor estabilidad para garantizar que efectivamente se den las inversiones”.

Por último, Ana Clara reprochó que no haya tenido lugar en la agenda del Gobierno nacional, ni en la legislativa su Proyecto de Promoción y reactivación para Cuencas Maduras Convencionales, que busca generar incentivos y ventajas para quienes inviertan en esos yacimientos, cómo asimismo ampliar la posibilidad de extender el cupo de exportación -muchas veces restringido por la ley de abastecimiento-, para mejorar la rentabilidad, las regalías para la provincia y las ciudades de Chubut, amen de la necesidad que se “compense” a la provincia con Obras de Infraestructura estratégica energética, en razón de las pérdidas que padecemos a diario tanto por el precio barato del barril interno, como por el desfasaje cambiario.

Por ello Romero cerro: “He emplazado a la Comisión junto con otros diputados, a tenor del 109 del Reglamento de esta Cámara,para que se la convoque a tratar el proyecto de cuencas maduras de mi autoría y todos aquellos que existan en el mismo sentido, y espero que se lo trate con la misma premura con que se trató este proyecto, ya que beneficiará no solo a los chubutenses, sino también a cuencas convencionales maduras de todo el país como las de Sta Cruz, Salta, Mendoza y hasta las convencionales del propio Nqn.
“La Cuenca del Golfo San Jorge, no se merece que los chubutenses y los comodorenses la “sigamos mirando de afuera” concluyó la legisladora.

La propuesta de abordar la temática, fue respaldada por los gobernadores electos de Chubut, Santa Cruz y Neuquén, entre los que se destaca "Nacho" Torres que viene insistiendo con avanzar en ese sentido hace tiempo, al igual que el candidato a diputado Nacional Jorge Ávila.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.