
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Con un nutrido calendario de actividades prestadores turísticos, emprendimientos regionales y tradicionales puntos de encuentro chubutenses se preparan para recibir a vecinos y turistas nacionales e internacionales.
Sociedad12 de octubre de 2023El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, comparte las actividades y eventos que se llevarán a cabo en la provincia durante el fin de semana largo de octubre, que tendrá lugar desde el viernes 13 hasta el lunes 16 inclusive.
Durante estos cuatro días, a lo largo y ancho de toda la provincia, y en las cuatro comarcas -Península Valdés, Senguer-San Jorge, Meseta Central y de los Andes- habrá interesantes propuestas que acompañan a los productos turísticos destacados que la provincia tiene para ofrecer durante todo el año, tanto para turistas como para residentes.
Entre las actividades que se pueden realizar en esta temporada hay visitas a Áreas Naturales Protegidas; Parques Nacionales; avistajes de fauna como ballenas o pingüinos de magallanes con la reciente apertura de temporada; tulipanes; asalto del Viejo Expreso Patagónico La Trochita; turismo de naturaleza; trekking; travesías; parques temáticos; museos históricos; experiencias gastronómicas; delicias típicas y mucho más.
Calendario de actividades por localidad
Puerto Madryn
13 a 15 de octubre
3º Edición de Madryn Comestible “Cocina Abierta” en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena de 18:00 a 00:00.
13 de octubre
Paseo emprendedoras, Parador Municipal en la Bajada 9 de 16:00 a 20:00.
14 de octubre
Con Sabor a Madryn, Parador Municipal en la Bajada 9 de 12:00 a 17:00.
16 de octubre
Mercado emprendedor, Parador Municipal en la Bajada 9 de 16:00 a 20:00.
Trelew
12, 13 y 14 de octubre
Visitas guiadas al Centro Astronómico Trelew a las 17:00.
13 de octubre
Capilla Tabernacl de 16:30 a 18:30.
14 de octubre:
Paseo Temático Casco Histórico a las 17:00, punto de encuentro Oficina de Turismo (mitre 387).
Capilla Moriah de 10:00 a 12:00.
16 de octubre
Capilla Nazareth de 10:00 a 13:00.
A estas actividades se les suman las visitas a los museos Pueblo de Luis y Municipal de Artes Visuales, con horario de fin de semana de 14:00 a 20:00, los paseos aéreos en el Aeroclub Trelew y el Área Natural Protegida Punta Tombo abierta todos los días de 8:00 a 18:00.
Gaiman
14 de octubre
“Paleontólogo por un Día” a las 11:00 en el Parque Paleontológico Bryn (inscripción previa al WhatsApp 0280 482-4263).
Capilla Bethel abierta de 15:00 a 18:00.
Trekking “Día de la Madre” a partir de las 14:30, lugar de encuentro Gimnasio Municipal de Gaiman (Contacto: 2804 76 76 91).
“Primavera Tango” a las 21:00 en El Fondo (San Lorenzo 57 de Gaiman Nuevo) con la actuación de Fabián Esprías, Jules Lewis, Julia Villafañe, Carlos Ghiglione y Matías Cufré. (contacto 2804 34 71 14).
15 de octubre
Presentación del libro “Mebl. Una niña de la Patagonia”, en el Salón Cultural en Michael D. Jones 418 de Gaiman a las 18:00.
Las Plumas
14 y 15 de octubre:
7º Fiesta Tropilla sin la Querencia.
Rada Tilly
14 de octubre
Poesía Danza a las 21:00 en el Centro Cultural Rada Tilly. Entrada libre y gratuita.
Caminata guiada “Descubriendo la belleza de la estepa” a partir de las 16:00 con inscripción previa.
16 de octubre
Amarte teatro a las 20:00 en el Centro Cultural Rada Tilly. Entrada libre y gratuita.
Camarones
13 de octubre
Caminata sendero El Arroyo, salida a las 19:00 horas desde Acción Social. Con inscripción previa.
Lago Puelo
14 de octubre
Peña al aire libre a partir de las 18:00 en Kallpa.
14 y 15 de octubre
Oktober Fest a partir de las 11:00 en Plaza San Martín - Entrada libre y gratuita.
16 de octubre
Proyección de “Sigilos del Bosque” a las 20:00 en la Casa de la Cultura.
Capacitación y taller “Armonía, arreglos y orquestación” por Miguel Magud de 13:00 a 16:00 en la Casa de la Cultura
Esquel
12 de octubre
Good Fellas- Cena Show- La Esquina a las 22:00.
La Banda del Perro - Casino de Esquel.
Milonga Pre Fet a la gorra - Cavendish a las 22:00.
Jugando Tangos - Clase grupal- prof. Juan Williams- Escuela N°54- a las 18:30.
13 de octubre
Asalto al tren - La Trochita - Salida desde Estación Esquel - 14:00.
Ritmos Visuales - Teatro La Juntadera.
Feriarte “Previa Día de La Madre”- Gimansio Alfa - de 17:00 a 21:00.
Desalojo - Elenco Eventual del Grupo de Teatro Picaporte - Auditorio Municipal 21:30.
14 de octubre
Museo Histórico Esquel - Mitre y San Martín- de 17:00 a 20:00.
Tarde de Música en Vivo-Dj SAMK - El Refugio del Esquiador - Centro de Esquí La Hoya.
La Uni Corre - carrera de trail running 5kms/15 kms- Extensión de la UNPAT.
Taller de Acuarela en el Campo de Tulipanes (Trevelin) - Ángeles Mellana artista
visual - Agencia de Viajes Meraki Sur.
Concierto Primaveral-Orquesta Municipal Pu Pichikeche - Auditorio Municipal - a las
21:00.
Vortice Experiencia Progressive - Asoc. Sirio Libanesa - a las 23:00.
Té por el día de la madre - Tea and Haiku - a las 17:00.
Feria Manos Patagónicas “Encuentro de Ferias”- Plaza San Martín.
15 de octubre
Presente-Jardín Teatro Fest 2° Edición - Teatro La Juntadera - 20:00.
La Isla de Las Lombrices. 2° Edición Jardín Teatro Fest - La Juntadera - 21:30.
Unión de Los Parajes-Carrera de ciclismo – Trevelin.
12, 13, 14 y 15 de octubre
46° Expo Bovina - Sociedad Rural Esquel.
13, 14 y 15 de octubre
8° Festival Esquel Tango- Orquesta-Shows y Milonga a las 22:00.
Feria Las Manos de Mi Pueblo- Plaza San Martín- de 15:00 a 19:00.
13 y 16 de octubre
Feria Manos Patagónicas “Día de La Madre” Sarmiento y Alvear- de 16:00 a 22:00.
15 y 16 de octubre
Terapia Psicomedia - Agus Bestene y Maxi Mariarni - Centro Cultural Melipal - 20:00.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Se trata de capacitaciones que buscan fortalecer las competencias técnicas y profesionales de quienes integran la cadena productiva del vino, promoviendo prácticas sostenibles, innovación y excelencia en la industria.
El dinero estará acreditado y disponible el viernes 27 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut, para todos los agentes públicos y jubilados provinciales.
Se recordó que la vacuna está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Educación del Chubut, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), acompaña la difusión de esta oportunidad de formación tecnológica internacional destinada a jóvenes interesados en carreras de alto nivel académico.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.
Se retuvieron siete rodados y se labraron 116 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Trelew y en Comodoro Rivadavia.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.