Seguridad Vial: más de 7 mil vehículos controlados durante el fin de semana en Chubut

En total, se verificaron 7.730 vehículos en circulación, se realizaron 3.898 test de alcoholemia y fueron detectados 25 conductores alcoholizados. Además, se retuvieron 17 vehículos y se confeccionaron 56 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Chubut23 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Seguridad vial (4)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, continúa desarrollando operativos preventivos y de fiscalización vehicular en distintos puntos del territorio provincial. En ese marco, durante el último fin de semana más de 7 mil vehículos fueron controlados y se detectaron 25 conductores en estado de ebriedad.

Las tareas fueron coordinadas por la Subsecretaría de Seguridad Vial | APSV, en forma conjunta con las Direcciones de Tránsito municipales, las Unidades Regionales de la Policía del Chubut y diferentes organismos nacionales.

Rawson / Playa Unión

Se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa.

Se verificaron 577 vehículos en circulación, con 484 test de alcoholemia realizados y 1 conductor alcoholizado retirado de la vía pública. Se registró una infracción a la Ley Nacional de Tránsito y 3 retenciones vehiculares.

Trelew

En la ciudad de Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la RN25 camino a Gaiman.

En total fueron verificados 1.911 vehículos, con 1.598 test de alcoholemia y 15 conductores en estado de ebriedad. Se realizaron 24 infracciones a la Ley de Tránsito.

Puerto Madryn

En la ciudad de Puerto Madryn, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, controlando a 518 vehículos, realizando 254 test de alcoholemia y detectando 2 conductores alcoholizados. Fueron labradas 17 actas de infracción, con 12 retenciones vehiculares.

Lago Puelo / El Maitén / Cholila

Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina con un total de 1.443 vehículos verificados en diversos controles operativos, efectuando 454 test de alcoholemias con 3 conductores alcoholizados detectados. Se labraron 5 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con una retención vehicular.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.

En total se verificaron 1.763 vehículos en circulación realizando 648 test de alcoholemia y detectando a 1 conductor bajo los efectos del alcohol. Se efectuaron 2 actas de infracción.

Esquel

Se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en esta primera ciudad.

El total de vehículos verificados durante el fin de semana fue de 597 y 370 test de alcoholemias realizadas. Se registraron 3 conductores alcoholizados, realizando 5 actas de infracción y 1 retención vehicular.

Gobernador Costa

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando 515 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40, efectuando 1 acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Gaiman

En la localidad de Gaiman se controlaron a 77 vehículos con 67 test de alcoholemia sin resultados positivos. Asimismo, se realizó 1 acta de infracción.

Tecka

En la localidad de Tecka -con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional- se verificaron 266 vehículos en circulación con 20 test de alcoholemia realizados, no detectando positivos.

Paso de Indios

En el tramo de la RN25 de la localidad de Paso de Indios se llevaron a cabo diversos controles preventivos, controlando 3 vehículos en circulación con 3 test de alcoholemia realizados, sin positivos.

Corcovado

En la base operativa de Corcovado se efectuaron controles preventivos ante la afluencia en los destinos turísticos de la localidad controlando a 60 vehículos en circulación.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.