Avanza la organización de la Primera Fiesta Regional de la Cereza en Gaiman

Para coordinar actividades conjuntas, el intendente Darío James se reunió este viernes con el presidente de la Cámara de Productores Cereceros del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), Nelson Castro. El evento se realizará el 13 y 14 de enero.

Región27 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Reunión por la Fiesta de la Cereza Gaiman

Como parte de los preparativos de la Primera Fiesta Regional de la Cereza que se realizará en Gaiman el 13 y 14 de enero, el intendente Darío James y funcionarios de su Gabinete se reunieron este viernes con el presidente de la Cámara de Productores Cereceros del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh), Nelson Castro, con el fin de diagramar actividades en común.

El encuentro se concretó en las instalaciones de la Municipalidad, donde Darío James estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Doris Thomas; por la directora de Cultura, Lucía Ruiz; por la directora de Turismo, Marcela Plust; por el director de Producción e Industria, Leonardo Tapia; y por el director de Deportes y Recreación, Marcos Escobar. 

Nelson Castro se manifestó de manera muy entusiasta con la realización de la Primera Fiesta Regional de la Cereza, basada en una de las principales actividades productivas de la zona. Y coincidió con el intendente en que será el puntapié inicial de una propuesta que se perfeccionará año tras año.

La Primera Fiesta de la Cereza incluirá concursos, shows, cocina en vivo, baile y premios. Entre los concursos y competencias habrá uno de fotografía; la cereza más grande; una carrera de aguas abiertas; así como recetas originales de tragos y licores.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 5 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.