
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Fue este miércoles en un acto que se desarrolló en el Centro Cultural “José Hernández”. El intendente reelecto agradeció el trabajo de los ediles salientes e instó a continuar con el trabajo conjunto para consolidar el crecimiento de la capital provincial.
Región01 de noviembre de 2023El Centro Cultural “José Hernández” de Rawson fue escenario este miércoles del acto de proclamación de las autoridades municipales que fueron electas por los vecinos de la capital provincial en los comicios realizados el 30 de julio.
En ese ámbito, el intendente Damián Biss recibió su diploma como mandatario municipal para el período 2023/2027, y lo mismo hicieron los concejales titulares que asumirán sus bancas el 10 de diciembre, así como los ediles suplentes.
Al hablar durante el acto, el intendente Biss agradeció el trabajo del Tribunal Electoral Municipal, así como la tarea conjunta con los concejales, tanto del oficialismo como de la oposición, que desempeñaron sus funciones durante los últimos cuatro años.
Diálogo
“Hemos hablado muchas veces de lo que nos costó el inicio, con la pandemia y un montón de problemas. Sin embargo, más allá de las dificultades y de todas las limitaciones con las que nos hemos encontrado, siempre prevaleció el diálogo entre todas las fuerzas políticas. Y eso es lo más importante. Es lo que destaco y lo que esperamos para este próximo período que comienza el 10 de diciembre”, dijo Biss.
El intendente felicitó “a cada uno de los concejales electos, a los titulares y a los suplentes” y les deseó “el mayor de los éxitos en su tarea”.
En este contexto transmitió como mensaje “algo que siempre charlamos internamente: hay un grupo selecto de vecinos que fueron elegidos para tomar las decisiones más importantes de los próximos cuatro años. Y podemos tener visiones distintas de un mismo tema. Eso es lo lindo de la democracia: no siempre vamos a pensar igual. Pero lo más importante es que, más allá de que fuimos candidatos a través de un vehículo que es un partido político, no nos tenemos que olvidar que debemos gobernar para todos”.
“A Rawson lo sacamos y lo seguimos sacando adelante en conjunto, despojándonos de las cuestiones personales”, finalizó.
Concejales electos
Los concejales titulares que recibieron sus diplomas fueron: Dulio Danilo Monti, Gladis Poblete, Mauro Andrés Martínez Holley, Norma Yolanda Medina, Juan Flores Revillot, y Karina Valeria Barneche (Juntos por el Cambio), Germán Gusella y Laura Gisela Tonso (Despertar Rawsense), Federico Martín González (Unión por la Patria) y Ester Elizabeth Luque (Partido de la Libertad Independiente).
Los concejales suplentes proclamados fueron, por Juntos por el Cambio, Martín Oscar Chavero, Anahí Virginia Olivera, Brian Axel Wirz y Paula Sofía López; por Despertar Rawsense, Ernesto Adrián Barros y María de los Milagros Delgado; por Unión por la Patria, Flavia Paola Jaroslavsky; y por el Partido por la Libertad Independiente Carlos Ernesto Rinaldi.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.