Chubut participó del Taller Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible

Fue por medio de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM); ante la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Chubut04 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231104-WA0043

El Gobierno del Chubut, a través de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), participó del 1° Taller de "Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina", iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Participaron de la actividad, que se realizó en la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” en Mar del Plata, el titular de la APPM, Enrique Calvo, acompañado por los directores Comercial, Héctor Ricciardolo, y Operativo, Martín Liendo. 

El titular de la APPM, Enrique Calvo, señaló que “nuestra participación en este taller refuerza el compromiso de la gestión con la sostenibilidad y la protección del entorno natural, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al cuidado de los recursos naturales”. 

Asimismo, señaló que “tengo la firme convicción de que este evento deja las bases para darle continuidad en el tiempo a las políticas ambientales necesarias, no solo en nuestro puerto, sino en todos los de nuestro país”.

La Provincia del Chubut estuvo representada también por la directora de Puertos de Explotación Directa, Celia Andrade; el investigador del CENPAT, Diego González Zeballos; y los representantes de la CAPIP, Luis Pérez, y Diego Pérez. 

El taller reunió a representantes de las administraciones de los principales puertos pesqueros del país, así como a empresas y cámaras vinculadas a la actividad pesquera. También se contó con la participación de importantes entidades como Prefectura Naval Argentina (PNA), la Armada Argentina, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), las subsecretarías de Pesca y Acuicultura, el Consejo Federal Pesquero (CFP) y de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El eje central de este primer taller fue la planificación de una estrategia unificada que permita a Argentina avanzar en las políticas de reducción de residuos en la actividad pesquera y portuaria, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestras costas y mares.

Compromiso Ambiental de la APPM

La Administración Portuaria de Puerto Madryn reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. 

Ejemplos de este compromiso son los recientes convenios celebrados con el CONICET - CENPAT y la Fundación Club de Roma Argentina. Asimismo, la Administración lleva a cabo diversas acciones y controles permanentes en ambos muelles, como son la implementación de planes de contingencia ante incidentes ambientales, la separación de residuos y la provisión de puntos de disposición de residuos oleosos para buques fresqueros, entre otros.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.