El Gobierno de la Provincia confirmó la recategorización trienal de 2.638 trabajadores de la Salud

La titular de la cartera sanitaria de Chubut, Miryám Monasterolo, expresó que “esto demuestra el compromiso del gobernador Arcioni”, y detalló que “en la actual gestión de Gobierno ya se han dado tres recategorizaciones por trienal”. Asimismo, señaló que, “en esta oportunidad, el beneficio se abonará con los sueldos de noviembre”.

Chubut06 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
NOTA TEC (3)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, realizó la recategorización trienal de 2.638 trabajadores del área de toda la provincia, de acuerdo a lo que establece el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector. Así lo confirmó este lunes la titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, precisando que este beneficio se abonará con los sueldos del mes de noviembre.

Al respecto, Monasterolo señaló que “este era un reclamo que venían haciendo los distintos gremios y que Recursos Humanos tuvo que demorarlo, porque era necesario primero liberar cargos para poder hacer el pase a planta permanente al que se había comprometido el gobernador Mariano Arcioni en el mes de enero, cuando manifestó la necesidad de reordenar, jerarquizar y reconocer la labor de los y las trabajadoras estatales”.

De esta manera, “primero se avanzó con los expedientes de liberación de cargos para poder otorgar los cargos en planta permanente e, inmediatamente, se comenzó a trabajar con el expediente que permite brindar la trienal y recategorizar al personal”, indicó la titular de la cartera sanitaria provincial.

Tres recategorizaciones trienales

Asimismo, Monasterolo destacó que “en el marco de la actual gestión de gobierno ya se han dado tres recategorizaciones por trienal: la primera de 2020, que se abonó en 2021; la del 2021 que se abonó en 2022; y esta trienal que vamos a pagar ahora, que es la de 2022 y ya está cargada con los sueldos de noviembre”, detalló.

Por otra parte, la ministra expresó que “en la última paritaria convencional se aprobó una modificación en el Convenio Colectivo de Trabajo y tal como lo indicó el gobernador Arcioni vamos a hacer todo lo posible con el equipo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud para avanzar con toda la documentación que se requiera, para dejar preparada la recategorización trienal de 2023, de manera tal que la próxima gestión de gobierno la pueda pagar lo antes posible, en 2024”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto