Torres: "Argentina va a tener que mirar necesariamente hacia la Patagonia"

El gobernador electo de Chubut participa del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), que se desarrolla en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, hasta este 9 de noviembre. Planteó la necesidad de "una mesa sectorial que genere competitividad, con una articulación entre el empresariado y el sector gremial, apuntando al desarrollo en el corto, mediano y largo plazo" y señaló que "el próximo Presidente, sea quien sea, necesariamente va a tener que sentarse a dialogar con las provincias, porque la Argentina necesariamente va a tener que mirar hacia la Patagonia".

Chubut07 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES

En su presentación, Torres sostuvo que, en su rol actual de Senador Nacional hasta su asunción al frente del Ejecutivo Provincial de Chubut el 10 de diciembre, "nosotros vamos a acompañar el proyecto de Ley de Cuencas Maduras", aunque advirtió que "hay que entender que se trata de una cuenca que viene dándole mucho a la Argentina desde hace más de cien años, y vemos cuestiones como la falta de inversión en puertos de aguas profundas, por citar un ejemplo, lo cual atenta de manera directa contra la competitividad".

"Es indispensable, en el caso de Chubut, que exista un vínculo inteligente entre Petrominera, la empresa estatal, con las operadoras. Una sociedad que sea colaborativa, donde el Estado sea un socio inteligente y competitivo, además de que debe existir una mesa sectorial con el gremio de un lado y el empresariado del otro, con un vínculo que apunte al desarrollo en el corto, mediano y largo plazo".

En el mismo sentido, el mandatario planteó ante la audiencia "cómo vamos a ser competitivos si no podemos garantizar lo mínimo e indispensable en materia de infraestructura que tiene que garantizar el Estado Nacional" y remarcó que "soberanía energética es ser una plaza amigable para que haya más inversiones y que se genere más trabajo: ese es el desafío que tenemos".

"En Chubut", continuó Torres, "queremos ser una plaza amigable, y para eso necesitamos tener una política sectorial integral y que haya un paquete de leyes consensuado con los gobernadores".

Por otro lado, el Gobernador electo de Chubut resaltó el "potencial enorme que tenemos mirando de cara al futuro cuestiones como el Hidrógeno Verde, las líneas de energía que necesitamos en la Patagonia, y todos los desafíos que se nos plantean de cara a lo que viene" y ratificó que "soy optimista, porque el próximo Presidente, sea quien sea, necesariamente va a tener que sentarse a dialogar con las provincias; y, también, porque la Argentina va a tener que mirar hacia la Patagonia, y en ese debate, por primera vez en mucho tiempo, vamos a poder plantear esta agenda".

Te puede interesar
IMG-20250426-WA0008

Torres en el Foro de Hidrógeno Verde de EVENPa: “Impulsamos un esquema de competitividad y alivio fiscal para sentar las bases de lo que será el combustible del futuro”

Redacción
ChubutEl viernes

Fue en el marco de la 3° Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia que se realiza desde este jueves en la ciudad de Puerto Madryn. Ante referentes y especialistas en la materia, el gobernador expuso el potencial energético de Chubut y reclamó la aprobación de un marco normativo que “nos permita anticiparnos a los tiempos y poder picar en punta en un mundo cada vez más competitivo”.

IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
Chubut19 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Lo más visto