Gaiman firmó un nuevo acuerdo con los municipales y cerró la paritaria 2023 con un 104% de aumento salarial

El acta fue rubricada este martes por el intendente Darío James y por los representantes gremiales de ATE y del Sindicato de Trabajadores Municipales. Establece aumentos a partir de noviembre para personal de planta permanente, transitoria, monotributistas y quincenales.

Región14 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Firma paritaria Gaiman noviembre 2023 (2) (1)

La Municipalidad de Gaiman firmó este martes con los representantes gremiales de los empleados municipales un nuevo acuerdo salarial como resultado de la reunión paritaria que encabezó el intendente Darío Games.

El acuerdo, que cerró la paritaria 2023, establece un incremento salarial para personal de planta permanente y transitoria del 15% aplicable al salario básico partir del 1 de noviembre; y otro 15%, también al salario básico, a partir del 1 de diciembre.

El acta dejó constancia de que este nuevo incremento salarial implica un acumulado del 32,25% en los dos meses finales del año y un total del 104,01% anual.

El acuerdo paritario también estableció una recomposición para los monotributistas que cumplen horario en la administración municipal: 15% aplicable a partir del 1 de enero; y otro 15% a partir del 1 de febrero.

Para los empleados quincenales, se estableció un bono de 25.000 pesos en diciembre de 2023, además de un 15% aplicable a partir del 1 de enero; y de otro 15% a partir del 1 de febrero.

El acta paritaria fue firmada, además de por el intendente Darío James, por el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Guillermo Quiroga; por el secretario de Organizaciones de ese gremio, Jorge Ávila; mientras que por el Sindicato de Trabajadores Municipales lo hicieron el secretario gremial, Gabriel Muñoz; el delegado de Paritarias, Jaime Flores; y Natalia Huichaqueo.

La administración municipal y los representantes gremiales acordaron un nuevo encuentro paritario para los primeros 15 días de febrero. 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.