Se lanzó el pago de una primera tanda de productores beneficiarios del Plan Lanar ll

Cabe destacar que el Plan Lanar I, que lo precede, fue una medida impulsada por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, en conjunto con distintos representantes rurales de la Provincia.

Chubut20 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231120-WA0062

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial el primer listado de productores/as beneficiarios del Plan Lanar ll, lanzado en octubre por el Ministerio de Economía de la Nación, que asiste a pequeños productores ovinos para mitigar el impacto de la caída progresiva de los precios internacionales de la lana, agravada a partir de la pandemia de COVID-19, mediante la asignación de un beneficio económico en relación a las cabezas esquilables.

En este sentido, se aprueba la nómina de beneficiarias y beneficiarios del PROGRAMA LANAR creado por Resolución N° RESOL-2023-11-APN-MEC y reestablecido por su similar N° RESOL-2023-1549-APN-MEC, para realizar un primer pago del programa en función del análisis de las solicitudes presentadas hasta el día 9 de noviembre de 2023 inclusive. Para dar paso luego a un segundo listado de beneficiarios en los próximos días.

Financiamiento

Cabe destacar que el Plan Lanar I, que lo precede, fue una medida impulsada por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, en conjunto con distintos representantes rurales de la Provincia, lo que ha permitido obtener un beneficio de compensación económica para pequeños y medianos productores de lana ovina no solo de Chubut sino de toda la región patagónica.

El Plan Lanar II, destina 3.000.000.000 provenientes del Fondo Incremento Exportador.En esta oportunidad la compensación para cada persona beneficiaria establecida es de $ 850 por cabeza esquilable, registrada en SENASA al 31 de marzo de 2023, con exclusión de aquellos que correspondan a la categoría corderos/as. Alcanza a quienes cuenten con un total igual o menor a 10.000 cabezas en la región registrado al 31 de marzo de 2023.

En caso de que el valor de la compensación en pesos para cada productor y productora fuere superior a $ 3.400.000 la asignación final quedará limitada a este monto.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto