Chubut impulsa políticas de transformación en Sanidad Vegetal

Desde 2019, el Gobierno de la Provincia viene desarrollando distintas acciones de consolidación y mantenimiento del estatus fitosanitario.

Chubut21 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Sanidad Vegetal (1) (1)

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, desarrolla desde el año 2019 un fuerte trabajo en materia de sanidad vegetal, con la consolidación de políticas transformadoras y la puesta en valor de programas que llevan a mantener el estatus fitosanitario.

En ese marco, la Subsecretaría de Agricultura, área responsable de esta transformación, impulsó acciones coordinadas con distintas instituciones de la provincia para lograr que las producciones adquieran valores diferenciales en los principales mercados del país y del mundo. Asentados en los cimientos de distintas normativas y tareas a través de programas, se logró cumplir con el objetivo planteado, dejando para la siguiente gestión un terreno preparado para continuar fortaleciendo estas políticas públicas.

Una de las provincias más sanas del país

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, consideró que “ya tomamos conciencia que estamos ante nuevos desafíos en lo que respecta al control de plagas y enfermedades, en donde se busca no solo intervenir en las distintas emergencias ante el ataque de éstas, sino que tiende a estar preparados en materia de datos e informes técnicos, tomando como objetivo primordial la concientización del productor en materia de avances en el monitoreo, reconocimiento y control de plagas”.

En lo que respecta al control, el funcionario precisó que “los bioinsumos son la herramienta del futuro. Para ello estamos generando articulación a través de las mesas de diálogo, recientemente conformadas, con todos los actores provinciales que tiene injerencia en la sanidad vegetal, para diagramar los proyectos que lleven a sumar los recursos necesarios para brindar herramientas a los profesionales que se encuentran investigando y desarrollando este tipo de tecnologías”.

Manifestó que “los pasos iniciales ya los dimos. Pusimos en el mapa de las políticas nacionales de bioinsumos a Chubut destacando que tenemos los profesionales y la infraestructura básica para llevarlo adelante. No es casualidad que Chubut esté dentro de las provincias más sanas de nuestro país”.

“Quedan acciones por llevar adelante, muchas de las planteadas, últimamente están en plano de desarrollo y otras están a punto de alcanzarlo, pero sí debemos destacar que durante estos cuatro años se pudo apoyar al productor, a las producciones y se pudo articular con todas las instituciones que conforman la comunidad productiva de la provincia. En este punto se pudo conseguir financiamiento en función de esta clara y horizontal forma de trabajo, mancomunado entre productores, instituciones y estado provincial”.

Programas

El director de Agricultura y Sanidad Vegetal, Lucas Cabrera, destacó algunas de las acciones puestas en marcha como “el apoyo a la implementación de la Ley XI Nº 16 de agroquímicos y biocidas; la adhesión a la Ley 27,279 de envases de fitosanitarios y su decreto reglamentario; la firma de múltiples convenios como con la FUNBAPA (Barrera Zoofitosanitario de la Patagonia) para fortalecer el PROCEM (Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos) rubricado con un proyecto de Ley”.

Puso en valor además “la implementación de las Buenas Prácticas adhiriendo a su incorporación en el CAA (Código Alimentario Argentino); la implementación de las distintas emergencias como la de la tucura sapo, la puesta en funcionamiento de 3 Subcomisiones dependientes de la Comisión provincial de Sanidad Vegetal (COPROSAVE) (Subcomisión  de Esquel, el Paralelo 42 y Sarmiento)”.

En ese sentido, resaltó que en la Comarca del Paralelo 42 se encuentran llevando a cabo un plan de mitigación contra la Drosophila Suzukii (mosca de alas manchadas), así como la implementación del programa Frutihortícola en los cinturones hortícolas del Valle inferior del Rio Chubut y Sarmiento; la puesta en marcha del plan de manejo integrado de plagas provincial y un plan de capacitaciones actualizado anualmente destinado a fortalecer las acciones antes mencionadas”

Capacitaciones y asistencia técnica

Las acciones que se llevaron a cabo construyeron espacios de diálogo entre profesionales de distintas instituciones, en donde realizaban sus aportes en miras de resolver problemáticas claves de las zonas, en materia de Sanidad Vegetal, sumando recursos y esfuerzos.

Es por ello que estas acciones pudieron llegar a cada uno de los puntos de la provincia en el marco de distintos programas de capacitaciones y asistencia técnica. En este punto, se destaca el Simposio de Drosophila Suzukii en la Comarca del Paralelo 42 donde profesionales y productores de distintos puntos de la provincia y el país pudieron congregarse para recibir una actualización en el manejo de la plaga a través de un panel de expertos en la temática. Cabe aclarar que esta plaga afecta a todos los productores de fruta fina de la provincia y la región.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.